13.4 C
Málaga
7 diciembre, 2023
AndalucíaUniversidad Almería

Formación clave del Centro de Lenguas UAL para la Operación Paso del Estrecho

Formación clave del Centro de Lenguas UAL para la Operación Paso del Estrecho

La Operación Paso del Estrecho vuelve a ponerse en marcha en el puerto de la ciudad de Almería, y con ello nuevas contrataciones de personal cualificado en idioma francés se han hecho necesarias para atender a los viajeros que necesitan cruzar al otro lado del Mediterráneo. En este sentido, la Universidad de Almería, a través de su Centro de Lenguas, ha colaborado con la Autoridad Portuaria de Almería (APA) siendo la encargada de realizar las pruebas de idioma francés.

El objetivo de esta colaboración entre la institución almeriense y la Autoridad Portuaria es que los candidatos a formar parte de este personal tengan las competencias necesarias, tanto escritas como orales, para atender a los usuarios desde que llegan a la ciudad hasta que se trasladan en los diferentes barcos rumbo a sus destinos. De esta forma, la UAL cumple con uno de sus principales fines de servicio público a la sociedad y contribuye a su desarrollo a través de la colaboración entre instituciones.

Por su parte, con motivo de la Operación Paso del Estrecho 2022, desde la Autoridad Portuaria se procederá a la constitución de una bolsa de trabajo destinada a cubrir las necesidades de contratación temporal existente en la ocupación de Servicios de Soporte de la APA. La duración de esta bolsa será de 6 meses, pudiendo prorrogarse la misma por Resolución del Presidente de la APA sin exceder en cómputo total los 24 meses.

Cursos de idiomas en verano

Dejando a un lado la formación específica para la Operación Paso del Estrecho, el Centro de Lenguas de la Universidad de Almería recuerda que para el mes de julio, con comienzo en esta última semana de junio, ofrece a toda la sociedad cursos de francés para preparar los exámenes de la Alianza Francesa de septiembre de 2022.

En concreto, los cursos se desarrollarán en formato online, comenzando este pasado 27 de junio y con finalización el próximo 21 de julio. Cursos que se realizan de lunes a jueves de 16.30 a 18.00 horas para los niveles B1, B2 y C1.


Compartir

Otras noticias de interés

Medicina y Educación, con Irene Rancaño y Miguel Ángel Gómez, ganan los primeros puntos del Trofeo Rector de la UCO de este curso

Hipólito Fernández

El Balonmano femenino de la UMA gana al UCAM en el Campeonato Nacional Universitario

Aula Magna

La US aprueba una Declaración sobre el Anteproyecto de la LOSU

Mariano Nogales

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies