La Universidad de Córdoba ha arrancado el año con la aprobación de su II Plan Propio Galileo de Innovación y Transferencia, que para este 2016 tendrá una dotación económica de 304.500 euros, un 1,5% más que el pasado ejercicio. En esta nueva edición, según ha informado la UCO, se ha pretendido mejorar sus modalidades con el objetivo de «mantener el interés despertado, la alta participación y los compromisos adquiridos por la UCO» e incrementar, a su vez, el impacto y el rendimiento social del conocimiento generado en esta universidad.
En este sentido, desde la UCO se resalta que con esta iniciativa se persigue involucrar a la comunidad universitaria en la innovación como principal fuerza impulsora del cambio estructural de la economía del entorno y contribuir a la integración del conocimiento generado por los grupos de investigación con los agentes de transferencia y las empresas innovadoras, «identificando potenciales sinergias y vías de colaboración específicas».
«Con todo ello se trata de mejorar la visibilidad interna y externa del potencial competitivo generado en la Universidad y potenciar la internacionalización de la I+D+i de la UCO», destaca esta universidad.
Seis ejes y el II Premio Galileo
Este Plan Galileo se estructura en seis modalidades y la convocatoria del II Premio Galileo a la Trayectoria en Transferencia del Conocimiento, dotado con 3.000 euros; tras la reciente concesión (el pasado mes de diciembre) del I Premio a Rafael María Navarro, profesor titular de Ingeniería Agroforestal de la UCO.
Las modalidades I y II contemplan incentivos y ayudas para actividades de transferencia realizadas por grupos de investigación de la UCO por un total de 120.000 euros en el caso de la primera modalidad, y por 40.000 euros para la protección de los resultados de la investigación en el caso de la segunda.
Por lo que respecta a la tercera línea, Ucoemprende, dedicada a la creación de nuevas empresas, ésta pasa de una dotación de 42.000 euros en el I Plan, a 46.500 euros este año; que se incrementan precisametne en el apartado referente al Concurso de Ideas de Negocio al que se han asignado 13.500 euros.
La IV modalidad, UCO-Social- Innova, apoyará con 24.000 euros proyectos de transferencia con clara implicación social; mientras que el quinto eje, Semillero de emprendedores, dotado con 46.000 euros, contempla becas para alumnos que realicen trabajos fin de carrera, fin de Grado y fin de Máster.
Por último, la VI modalidad, internacionalización de I+D+i, destinará un total de 25.000 euros a ayudas a grupos de investigación para participar en convocatorias internacionales de proyectos.