13.2 C
Málaga
24 enero, 2025
AndalucíaMálaga

Más de 150 investigadores analizan en Málaga la relación entre recursos marinos y gastronomía

I Foro Mar de Alborán. Encuentro de Mares, Ciencia y Culturas

El primer Foro Mar de Alborán. Encuentro de Mares, Ciencia y Culturas reúne en Fuengirola a más de 150 investigadores que debatirán y analizarán la relación entre recursos marinos y gastronomía hasta el próximo domingo 16 de septiembre. Durante este encuentro científico se celebrará un Foro Oceanográfico y Pesquero, otro de Nutrición y Alimentación y, por último, uno Gastronómico, que contará con la participación de doce estrellas Michelin.

I Foro Mar de Alborán. Encuentro de Mares, Ciencia y CulturasEste primer Foro se inauguró ayer con la presencia del rector de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, quien estuvo acompañado de  la alcaldesa del Ayuntamiento de Fuengirola, Ana Mula; el presidente del Foro, Fernando Rueda; el director de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza UICN, Antonio Troya y el diputado de Desarrollo Económico y Productivo y consejero delegado en Turismo y Planificación Costa del Sol, Jacobo Florido.

La Universidad de Málaga, a través del campus de excelencia internacional del mar Cei.Mar, forma parte del comité científico del Foro Oceanográfico. Esta cita se dirige a profesores y alumnos universitarios relacionados con la hostelería, la nutrición, el comercio o la cultura pesquera, entre otros ámbitos. Durante las jornadas de encuentro se desarrollarán dos dos mesas redondas, la primera de innovación para la sostenibilidad de los recursos de mar y, la segunda, sobre los nuevos retos en las cocinas basadas en la gastronomía del mar.

En la jornada de hoy viernes está prevista una Master class y show-cooking dirigida por los cocineros José Álvarez (Restaurante La Costa 1* Michelin), Willie Orellana (Taberna Uvedoble) y Kisko García (Restaurante Choco 1* Michelin) a partir de las 11:30. Posteriormente, a las 18:30 será el turno de los cocineros Dani Carnero (Restaurante La Cosmopolita),  Diego del Río (Boho Club) y Juan José Carmona (Restaurante El Lago 1* Michelin). Al finalizar cada jornada los asistentes podrán disfrutar de Food trucks y actividades infantiles.

El origen del Mar de Alborán, su biodiversidad, conservación y ecosistemas frágiles, los recursos marinos y su explotación, son algunos de los temas relacionados con oceanografía que se debatirán durante la celebración del foro. En el campo de la alimentación, la gastronomía del mar o los riesgos y beneficios del consumo de pescado, serán también objeto de análisis.

Unidas por el mar

El Foro Mar de Alborán. Encuentro de Mares, Ciencia y Culturas Foro dio comienzo ayer con el I Encuentro de Universidades Alboránicas, en el que se han dado cita una veintena de profesores de universidades de Argelia, España y Marruecos.

Esta iniciativa liderada por el Centro de Cooperación del Mediterráneo de la UICN con sede en Málaga, se ha celebrado con el propósito de facilitar el encuentro de profesores y grupos de investigación de las diferentes Universidades que miran el Mar de Alborán, tanto del norte como del sur de la cuenca, que trabajan en la investigación, la docencia y el asesoramiento científico en temas relacionados con la protección y gestión del medio marino.

Otras noticias de interés

La Universidad de Córdoba crea un sistema para predecir el sonido del motor diésel

Aula Magna

La UHU anuncia que «investigará el error producido en las listas del censo» por duplicación de nombres

Teresa Fernández

Una alternativa laboral dentro de la propia Universidad

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies