16.6 C
Málaga
19 abril, 2025
AndalucíaCádiz

GastroUCA, una iniciativa para saborear el patrimonio de Cádiz

presentación GastroUCA

La Universidad de Cádiz presenta GastroUCA, un campus gastronómico coordinado por el Vicerrectorado de Cultura, con financiación de la Diputación de Cádiz, para albergar todas aquellas manifestaciones relacionadas con la cultura gastronómica. A partir del mismo se organizarán diversas jornadas, cursos, conferencias, visitas, mesas redondas, catas, degustaciones, elaboraciones y otras muchas actividades que pongan el foco de atención en la gastronomía de la provincia gaditana. Concretamente, en este año se organizarán cinco cursos temáticos que comienzan esta misma tarde con el curso dedicado al pan. Inscripciones en Celama.

GastroUCA ha sido presentada hoy por el vicerrector de Cultura, José María Pérez, junto a los diputados de Desarrollo Social, Daniel Moreno, y de Desarrollo de la Ciudadanía, Jaime Armario, la coordinadora del programa y directora General de Acción Cultural de la UCA, Cristina Verástegui, y el director de la Escuela de Hostelería Institución Provincial Fernando Quiñones, Miguel de Barrio. El acto se ha celebrado en la sala de Los Libros del edificio Andrés Segovia. El vicerrector ha explicado que estas actividades abordarán como eje principal la gastronomía, y la relacionarán con “aspectos económicos, históricos, sociales, de sostenibilidad, consumo responsable, identidad y deleite para los sentidos”.

Esta iniciativa persigue así conocer, disfrutar, difundir y saborear el patrimonio de la provincia, y convertir la gastronomía en un punto de encuentro de todas aquellas personas interesadas en la gastronomía y en otras disciplinas relacionadas con ella. De esta manera la primera actividad será el curso de iniciación en técnicas de panadería Pan, vida, arte y tradición, que se inaugura hoy en la escuela de hostelería Fernando Quiñones. La profesora de cocina y pastelería de dicho instituto, Mercedes López, impartirá esta formación dirigida a 12 estudiantes. El curso se desarrollará los días 17, 18, 24 y 25 de mayo. Y en septiembre, Mercedes López también ofrecerá otro curso sobre la Cocina del Magreb, de 16 horas de duración con 12 plazas.

La segunda propuesta se celebrará del 15 al 18 de junio y tratará sobre Comer con los ojos: iniciación a la fotografía gastronómica. En el mismo l profesor de Dirección de cocina Guillermo Perea acercará la fotografía gastronómica a los participantes. Además, y coincidiendo con la celebración del 22º Congreso del Carnaval Carnavales de ida y vuelta: de las viejas ricas a la gaditana que volvió, que tendrá lugar el 10 de junio en la Facultad de Filosofía y Letras, se organizará GASTROCARNAVAL Un recorrido gustativo por los carnavales del mundo, a cargo del técnico en Dirección de Cocina por la Escuela de Hostelería de Cádiz y la Universidad Alfonso X el Sabio en Madrid, Javier Molina, quien también impartirá el 6 de octubre la última formación programada en GastroUCA, y titulada ¿A qué sabe Cádiz? Cata sensorial de productos de proximidad.

Otras noticias de interés

La UGR reconoce a la Universidad de Málaga con la Medalla de Oro

Aula Magna

Las universidades andaluzas se unen contra la violencia de género

Aula Magna

Los desperdicios de los restaurantes y sus posibilidades energéticas

Gonzalo Gálvez

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies