12.9 C
Málaga
22 enero, 2025
AndalucíaCórdobaDivulgación

Gerard’t Hooft, Premio Nobel de Física, protagonista en la Semana de la Ciencia 2018

Gerard’t Hooft

El próximo sábado, 10 de noviembre, a  las 12:00 horas el físico Gerard’t Hooft,  ofrecerá una charla sobre agujeros negros dentro del programa de actividades donde se ofrecerán cafés científicos, cine, humor y visitas a laboratorios dentro de la Semana de la Ciencia 2018, organizada por la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Córdoba.

Se trata de una semana llena de actividades de carácter científico que ha sido posible gracias a la colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, empeñadas en que incluso una materia tan conceptual como la tratada por Gerard’t Hooft pueda ser trasladada a todo tipo de públicos. De hecho, para conseguirlo, la organización de la Semana de la Ciencia ha contado con la complicidad del Departamento de Física de la UCO, del Instituto de Astrofísica de Andalucía y de la Agrupación Astronómica de Córdoba.

Semana de la Ciencia en la UCO

El encargado de inaugurar la Semana de la Ciencia en la UCO  es así Gerard’t Hooft, Premio Nobel de Física 1999, que expondrá estudios sobre los agujeros negros con vistas a cuestionar algunas de las teorías físicas contemporáneas. “Algo estaremos haciendo mal si nuestras formulaciones no se sostienen en los agujeros negros”, ha dicho, cuestionando que éstos sean sólo una excepción a la regla. El mismo área del Departamento de Física de la UCO será además responsable de una de las actividades lúdicas del programa: la charla sobre “Física de lo grande y lo pequeño” que los profesores Enrique Fernández Borja y Antonio Cuesta volverán a ofrecer en el Restaurante El Astronauta tras el éxito de esta actividad en la Noche Europea de los Investigadores.

De Física, de divulgación, de historia y de mujeres en ciencia habla el Documental “El Enigma Agustina” que el Instituto de Astrofísica de Andalucía y Fecyt presentarán en la Filmoteca de Andalucía el miércoles 7 de noviembre a las 18.00 horas. En el mismo escenario se celebrarán además las proyecciones y charlas del ciclo “Mirando al cielo”, coorganizado junto a la Agrupación Astronómica de Córdoba y la Delegación de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba. Del 5 al 16 de noviembre también se organizarán diferentes visitas guiadas a las instalaciones y laboratorios de la Universidad de Córdoba.

Otras noticias de interés

Feliz Año Nuevo Chino

Aula Magna

Pilar Aranda apuesta por una UGR Inclusiva

Aula Magna

Tres proyectos de Link By UMA-Atech participarán el programa de aceleración Andalucía Open Future

Teresa Fernández

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies