12.3 C
Málaga
22 marzo, 2025
Córdoba

Google sienta ‘cátedra’ en la UCO para mejorar la empleabilidad de los universitarios

UCOPREM2 de la UCO

La Oficina de Prácticas en Empresas y Empleabilidad de la Universidad de Córdoba (UCOPREM2) ha puesto en marcha, de la mano de la empresa Google, un curso básico de Marketing Digital, gratuito para estudiantes y egresados e impartido por esta empresa, que se ha inaugurado hoy en el Rectorado de esta universidad, con más de 300 universitarios inscritos.

De esta manera, la UCO y Google se alían para apostar por la formación y por la mejora de la empleabilidad de los universitarios, ya que, como ha resaltado en esta inauguración el vicerrector de Innovación, Transferencia y Campus de Excelencia de la UCO, Enrique Quesada, cursos de este tipo «sirven para posicionaros (los estudiantes) en el mercado laboral, y quizá también puedan surgir de aquí iniciativas emprendedoras«. Enrique Quesada ha estado acompañado por la portavoz del proyecto ‘Actívate con Google’ y coordinadora de marketing de esta empresa, Janire Muñoz.

UCOPREM2
El vicerrector de la UCO Enrique Quesada junto a la representante de Google.

En concreto, esta apuesta se ha materializado en el citado curso gratuito que tiene una duración de 40 horas repartidas a lo largo de esta semana, resultante del convenio que ambas entidades firmaron el pasado mes de julio, enmarcado en el citado programa ‘Actívate con Google’ que esta empresa viene desarrollando desde marzo de 2014.

Emprendimiento digital

En este curso -que Google ya ha celebrado o impartirá en otras 18 universidades españolas- se enseñará sobre el entorno on-line relacionado con las empresas, la búsqueda de empleo y el emprendimiento; y, entre otros, se tratarán temas relacionados con el diseño y usabilidad de las webs, herramientas de redes sociales, modelo de negocio, comercio electrónico y empleo digital.

No en vano, el entorno digital es el presente, por lo que desde UCOPREM2 se informa que se ha venido difundiendo este curso desde julio, informando a estudiantes y egresados mediante correo electrónico y a través de las redes sociales Facebook y Twitter, realizando una campaña segmentada según los perfiles de los universitarios de la UCO.

Otras noticias de interés

La UCO, en el ‘top ten’ de la productividad científica de las universidades españolas y líder en Andalucía

Alexis Ojeda

Unicaja forma en emprendimiento a los alumnos de la Universidad de Córdoba

Aula Magna

La UCO se implica en la prevención de riesgos laborales

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies