15.9 C
Málaga
24 abril, 2025
AndalucíaGranada

Granada acogerá el I Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias

El 19 y 22 de julio tendrá lugar en Granada el Congreso Estatal de Biociencias (CEEBI) que reunirá a estudiantes universitarios de toda España y diversas partes del mundo. El congreso, organizado por los propios estudiantes de la Universidad de Granada, contará con más de 300 inscripciones que estarán disponibles a partir del próximo 21 de febrero.

Los estudiantes podrán disfrutar de numerosas conferencias formativas de biología, bioquímica, biotecnología, bioinformática, biomedicina, y otras muchas áreas de las biociencias. Además, se realizarán multitud de talleres prácticos en laboratorios para que los estudiantes puedan formarse por los mejores profesionales e investigadores de cada sector.

Se contará con un foro de empresas, donde las diferentes entidades participantes darán a conocer su trabajo diario, sus distintas labores y las oportunidades profesionales que brinda el área de las biociencias, cuya relevancia aumenta cada día.

Los asistentes interesados tendrán la oportunidad de proponer talleres y ser ellos mismos quienes expliquen y enseñen ciertos conocimientos prácticos al resto de estudiantes. Contarán además con la posibilidad de participar en los concursos de pósteres y de microcharlas, donde podrán presentar sus propios trabajos ante sus compañeros.

Otra de las oportunidades  que ofrece el CEEBI a sus asistentes es la visita al nodo de coordinación del Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía, una de las empresas del sector presentes en la provincia de Granada, que se encuentra en el Parque Tecnológico de la Salud (PTS), uno de los principales complejos a nivel nacional para empresas relacionadas con la salud y la investigación biomédica.

Además, cuentan con el apoyo de empresas como Vircell, una de las mayores empresas del PTS, cuya principal labor es el desarrollo y la producción de reactivos para el diagnóstico de enfermedades infecciosas, los cuales distribuye a empresas ubicadas en más de 90 países de los 5 continentes.

Dada la privilegiada ubicación que ofrece la ciudad de Granada, los asistentes no sólo podrán disfrutar de las ciencias, si no también del apabullante patrimonio cultural y artístico con el que cuenta la ciudad nazarí.

El Congreso Estatal de Estudiantes de Biociencias cuenta, entre otros, con los siguientes mecenas y colaboradores: Universidad de Granada, Junta de Andalucía, Arqus, Vircell.

Otras noticias de interés

Reconocimiento a los deportistas de la UAL en la Gala del Deporte Universitario 2018

Gonzalo Gálvez

“Hay un antes y un después en la provincia desde que se creó la UJA”

Guillermo Pedrosa

La US entrega sus Premios a Trabajos de Investigación de Especial Relevancia y Divulgación Científica

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies