24.3 C
Málaga
27 abril, 2025
CórdobaGeneral

‘Hackathon’ de tres días en la UCO con aplicaciones para smartwatchs como meta

I Hackathon CampusInWatch

La Universidad de Córdoba (UCO) se situará durante los días 20 a 22 de febrero en la vanguardia global de la tecnología wearable -dispositivos que se incorporan en alguna parte del cuerpo e interactúan con él- y de los smartwatchs -relojes inteligentes-; gracias a su participación en el ‘I Hackathon CampusInWatch’, evento que se celebrará simultáneamente en las universidades de Berkeley y Stanford, de Estados Unidos; en el Tecnológico deMonterrey, de México; en el laboratorio Sparklab, de Barcelona; y en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada.

Este ‘Hackathon’ (término usado para referirse a un encuentro de programadores destinado al desarrollo colaborativo de software en un tiempo corto, que integra los conceptos de maratón y hacker) ha sido organizado por el Consejo Social de la UCO y tiene como objetivo generar aplicaciones para estas tecnologías dentro del campo de la eSalud y del llamado internet de las cosas, como explicó la presidenta del Consejo Social de la UCO, Anabel Carrillo, durante la presentación de este evento celebrada la pasada semana.

Acto de presentación del I Hackathon
De izq. a dcha. Juan Francisco Delgado, Enrique Quesada, Anabel Carrillo, José Ignacio Expósito y Julio Camacho.

Anabel Carrillo estuvo acompañada por representantes del resto de entidades que patrocinan y colaboran en esta iniciativa, como el vicerrector de Innovación, Transferencia y Campus de Excelencia de la UCO, Enrique Quesada; el delegado provincial de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, José Ignacio Expósito; el presidente del Consejo de Estudiantes de la UCO (CEUCO), Julio Camacho; y el presidente ejecutivo de la empresa Global Indevices, con sede en Londres, Juan Francisco Delgado.

Al Mobile World Congress de Barcelona

La inscripción para este ‘hackathon’ es gratuita y está dirigida principalmente a alumnos y egresados de la UCO y a estudiantes de formación profesional de Grado Superior en programación, aunque también está abierto a profesionales y creadores del ámbito digital.

Un jurado premiará las mejores aplicaciones, que competirán en el ‘Hackaton global’ que se celebrará en Barcelona en el marco del Mobile World Congress, a principios de marzo. Más información e inscripciones en este enlace.

 

Otras noticias de interés

El Pacto Andaluz por el Agua continúa desarrollándose en Córdoba

Aula Magna

La Gastronomía ya tiene un espacio en la UCO

Alexis Ojeda

Gabriel Delgado, I Premio Trabajo Fin de Máster del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies