Heroínas y villanas toman el Rectorado de la UMA


Desde hoy y hasta el próximo 17 de noviembre el Rectorado de la Universidad de Málaga cuenta con unas invitadas de excepción con la nueva exposición sobre el papel de la mujer a ambos lados de la ley en el cómic. La historia de la mujer como villana es tan extensa como antigua. Desde Eva y la serpiente las mujeres no han tenido problemas en hacerse un hueco entre las filas del mal en el mundo literiario y cultural. Han pasado unos cuantos años desde que los humanos fueron expulsados del Paraíso y aun hay a quien no termina de comprender que la curiosidad que le costó la condena a Eva no es más que el motor de la humanidad.

Encontrarlas del lado de la justicia y la ley en el género de terror cinematográfico o fantasía o los cómic ha sido hasta hace poco una misión imposible. Wonder Woman, o Diana Prince para los amigos, no hizo más que allanar el terreno para las superheroínas procedentes del continente americano que en estos momentos son portadoras del Mjolnir, poseengarras retráctiles recubiertas de adamantium o de un tono de piel más verdoso de lo esperado y más que capaces de salvar la situación sin necesidad de que un hombre con capa o antifaz venga a salvarla.

En paralelo con el resto de actividades programadas en el marco del Festival Fancine, el Vicerrectorado de Cultura y Deporte en colaboración con El Lapicero, la exposición ‘Heroínas y Villanas en el cómic’. El tema de la exposición se emcarca dentro de los actos de homenaje a la mujer que se van a llevar a cabo. En esta muestra conjunta se exponen hasta 25 paneles de distintos autores nacionales pertenecientes al mundo de la historieta tales como Salvador Larroca, Agustín Padilla, Esteban Maroto, Alfonso Azpiri o Ariel Olivetti entre otros. La entrada es gratuita y se puede visitar desde las 8:00 hasta las 21:00 en el vestíbulo del Edificio del Rectorado en la Avenida Cervantes.

Si esta exposición es posible a lo largo de la nueva edición del Festival Fancine de Málaga es gracias a que en el mundo del cómic los autores se han dado cuenta de que los personajes femeninos son algo más que mujeres florero. De ahí que hayan transformado al personaje clásico femenino en un personaje protagonista con voz y voto. Está claro que es el tiempo de la mujer, más villana que nunca si así se lo propone o sacar fuerzas de no se sabe dónde y ser más heroína que nunca.


Compartir

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Su email no será mostrado en los comentarios. Los campos requeridos son marcados con *