La Universidad de Cádiz ha rotulado con el nombre de José Pedro Pérez-Llorca su edificio de la calle Ancha 10 para conmemorar el segundo aniversario del fallecimiento del doctor Honoris Causa de la UCA. Pérez-Llorca fue ministro de España y uno de los siete padres de la Constitución Española de 1978. El rector de la UCA, Francisco Piniella, junto a la viuda del homenajeado, Carmen Zamora, y su hijo, Pedro Pérez-Llorca, presidieron la semana pasada este acto institucional, donde se presentó un panel con la fotografía y una breve reseña biográfica en el interior.
Carmen Zamora ha expresado su enorme gratitud a la Universidad de Cádiz por esta dedicatoria institucional. “Me ayuda tremendamente a pasar este día del segundo aniversario de la muerte de mi marido, que para mí era un día muy duro y cuando recibimos la noticia todo fue alegría, satisfacción y agradecimiento, que es la palabra final con la que me quedo”. Francisco Piniella ha explicado que el motivo de esta acción social e institucional es recordar públicamente una vez más a su doctor Honoris Causa, un “homenaje merecido y una forma también de revitalizar este edificio en el centro de Cádiz y que también puede servir para mejorar el entorno de esta calle y que es una iniciativa que surge del que fuera secretario General de la UCA, el profesor Alfonso Sanz”. El rector de la UCA ha hecho entrega de una placa réplica con la fotografía que ilustra el panel sito en este edificio y que recuerda el momento en que fue investido doctor Honoris Causa de la Universidad de Cádiz en 2012.
José Pedro Pérez-Llorca Rodrigo ha sido un prestigioso político, diplomático y jurista español, nacido en Cádiz el 30 de noviembre de 1940. Su primer contacto con la política lo tuvo con el Partido Socialista Popular, aunque en 1976 se incorporó al recién creado Partido Popular. Al poco tiempo, el PP se une a UCD y en las elecciones de 1977 es designado diputado por Madrid, escaño que conservó hasta 1982. Es en esta primera legislatura cuando ejerce de ponente en la comisión encargada de la redacción de la Constitución de 1978.
Dentro de la UCD y durante varias legislaturas desempeñó diferentes puestos: ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes, ministro de Administración Territorial y encargado de la cartera de Asuntos Exteriores. Durante 12 años (1984-1996) presidió la Asociación Atlántica Española. Abandonó la política con la desaparición de la UCD para centrarse en una brillante trayectoria profesional como abogado, creando su propio bufete. En este tiempo, ha ocupado también puestos de consejero en varias empresas privadas.