16.6 C
Málaga
30 abril, 2025
AndalucíaCádiz

Homenaje al catedrático de la UCA Carmelo García, un referente mundial en el ámbito de la Enología

Homenaje UCA

El catedrático del departamento de Química Analítica de la Universidad de Cádiz, Carmelo García Barroso, ha sido homenajeado esta semana en la presentación virtual de la memoria del I Congreso Internacional del Vino en Andalucía. García Barroso, recientemente fallecido, fue uno de los principales promotores de este congreso en 2018, y es un enólogo de referencia en todo el mundo.

El rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, ha reconocido en este acto la gran deuda que esta institución académica tiene con el profesor como gran impulsor de los estudios, la investigación y la divulgación científica en el ámbito de la Enología, del que era un referente en España y en el mundo. En él, ha precisado, “confluían todas las virtudes de un buen universitario: rigor, excelencia científica, compromiso social, capacidad divulgativa y una bonhomía que lo convertían en un ser especial, en una persona excepcional, en un docente admirado por su alumnado, en un investigador con una producción científica de excelencia, en un enólogo de referencia internacional, en un innovador en sus estudios sobre la uva y sus usos potenciales”.

Francisco Piniella ha subrayado, además, que es el “padre académico y científico de decenas de docentes e investigadores que se han dedicado a profundizar en uno de los principales activos de nuestra historia, nuestro patrimonio cultural y nuestra economía: el vino”. Y ha añadido que gracias a personas como él, “la Universidad de Cádiz es hoy una referencia mundial en este tipo de estudios y ha logrado incorporar a su oferta académica el ciclo completo de títulos centrados en la enología y la agroalimentación, desde el grado hasta el doctorado”. Según el rector, el trabajo y tesón de Carmelo García Barroso ha propiciado que la UCA cuente con el Instituto Andaluz de Investigación Vitivinícola y Agroalimentaria (IVAGRO) que contribuye al estudio y producción en I+D+i no solo para el ámbito universitario sino también para el sector empresarial de Cádiz y Andalucía. Piniella ha concluido con la afirmación de que la mejor manera de mantener viva su memoria es continuar su camino: “fortaleciendo aún más nuestra estrategia de investigación, desarrollo e innovación centrada en los sectores vitivinícola y agroalimentario, que tanta riqueza y empleo generan en nuestra provincia”.

Otras noticias de interés

La AUPA se reúne para tratar la financiación universiaria

Gonzalo Gálvez

Diputación concede ayudas a 150 alumnos de la UNED de Jaén

Guillermo Pedrosa

El Festival de Málaga convoca el I Concurso de documentales Cinema Cocina

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies