La Universidad de Almería acogió en la mañana de ayer la presentación de las III Jornadas UAL-Holcim sobre Desarrollo Sostenible, acto que se desarrollará en dos sesiones separadas por una semana de diferencia. Así, la primera, fijada para mañana mismo día 21 de octubre, tendrá lugar en la sala de Grados del Edificio de Gobierno y versará sobre Responsabilidad Social. Por otro lado, la segunda de estas jornadas, que se realizará el próximo 28 de octubre en el Auditorio, tratará sobre Recursos humanos y Relaciones laborales.
Un cartel que presentó Maribel Ramírez, vicerrectora de Estudiantes y Empleo, junto al responsable de Recursos Humanos de LafargeHolcim, Joaquín Salinas; dando de esta forma a conocer esta nueva edición fruto de un convenio que, como señala Salinas “el objetivo es el desarrollo de actividades conjuntas que potencie la formación de profesionales a ambas entidades y que permita el desarrollo formativo de los alumnos de la Universidad posibilitando una mayor inserción laboral”.
Además, a las palabras del representante de LafargeHolcim, la vicerrectora de Estudiantes y Empleo, quiso añadir que “en el contexto económico actual se hace imprescindible la colaboración entre la Universidad y las empresas que, habrá que ir permanentemente ampliando, porque éste es uno de los rasgos definitorios de la universidad contemporánea”.
Declaraciones por parte de ambos que sin duda pusieron de manifiesto la estrecha colaboración que Holcim tiene con la Universidad de Almería, materializándose no sólo en la organización de estas jornadas y las que tuvieron lugar en el 2013 y 2014, sino también en el acogimiento a estudiantes y titulados de la Universidad de Almería para ofrecerles la posibilidad de una carrera profesional.
De esta manera, mañana 21 de octubre en la Sala de Grados del Edificio de Gobierno, la primera sesión de esta III edición será inaugurada por el rector Carmelo Rodríguez, el director de RRHH de Holcim y el Delegado Territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo; acto que contará con la ponencia sobre Ética empresarial: Código de buen gobierno, conflicto de intereses y competencia de Juan Verdú, general counsel@ Board Secretary y Natalia Mochales, head compliance Officer Western Europe & North Africa. Durante esta primera toma de contacto, también se hablará de empresa saludable con Antonio Moreno Pimentel, responsable de la iniciativa Empresa Promotora de la Salud y tendencias en responsabilidad corporativa con Isabel Castillo, directora de Proyectos del Club de Excelencia en sostenibilidad.
Por su parte, tras las intervenciones y ponencias que se llevarán a cabo mañana, el próximo día 28 de octubre el Auditorio será el escenario perfecto para acoger los temas orientados a las relaciones laborales y recursos humanos por parte de Francisco J. Villar del Moral, magistrado de la Sala de lo Social TSJ de Andalucía, Ceuta y Melilla quien informará sobre la Reforma laboral; una charla sobre negociación colectiva por cortesía de Fernando Bazán, socio director del departamento laboral de Deloitte; o una ponencia sobre despido colectivo de la mano de Ana Mª Orellana Cano, presidenta de la sección 1ª Sala de lo Social del TSJ de Andalucía, entre otros.
En definitiva, unas jornadas divididas en dos sesiones donde magistrados y expertos en relaciones laborales ofrecerán sus amplios conocimientos en la materia con la intención de potenciar un desarrollo sostenible. Una tercera edición de estas jornadas que no serían posibles sin la participación, y unión, de la Universidad de Almería (UAL) con LafargeHolcim, creando así el programa UAL-Holcim.
Para más información sobre los ponentes, horarios y requisitos para asistir a las jornadas, consultar el siguiente enlace:
http://cms.ual.es/idc/groups/public/@centro/@psicologia/documents/documento/psic16.pdf