El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC, participado por la Junta de Andalucía y la UCO) ha premiado hoy a los ocho mejores jóvenes científicos que han participado en sus VII Jornadas de Jóvenes Investigadores, desarrolladas entre ayer y hoy, donde se han presentado casi cien comunicaciones y en las que han participado unos 200 científicos vinculados a este Instituto.
Los premios se han entregado en el acto de clausura de estas Jornadas, que ha sido presidido por la vicerrectora de Investigación de la UCO, María Teresa Roldán, quien, junto al director científico del IMIBIC, Justo Pastor Castaño, y el miembro del comité científico de estas Jornadas y ex director de este Instituto, Francisco Pérez Jiménez, han sido los encargados de entregar los diferentes galardones.

Tras la entrega, el director científico del IMIBIC ha destacado que «es un lujo y un privilegio contar con investigadores de gran nivel, demostrado en la calidad de los trabajos presentados”. Por su parte, María Teresa Roldán ha animado a los jóvenes a «continuar trabajando con la misma ilusión y esfuerzo en su tarea investigadora».
En concreto, los galardones de esta VII edición han recaído en Maribel Lara y Juan Manuel Jiménez Vacas, por sus comunicaciones en la sección de las Jornadas Cáncer. Envejecimiento activo y fragilidad; Iván Arias, en el apartado Enfermedades crónicas e inflamatorias, Luis Miguel Paco, por su trabajo en Enfermedades infecciosas e inmunológicas. Trasplante de órganos; Andrés Trávez y Sonia García-Carpintero en la sección Nutrición. Enfermedades endocrinas y metabólicas; Salvador Barea, premio a la Mejor Comunicación en Investigación Traslacional; y Sara Romero, premio a la Mejor Comunicación Póster.
Juan Manuel Jiménez, Mejor Comunicación de las Jornadas
Por su parte, el III Premio Colegio de Médicos-IMIBIC al mejor trabajo de investigación realizado por un médico residente, que se ha entregado en este acto, se le ha concedido a Cristina Hidalgo. Por último, el premio honorífico a la Mejor Comunicación de las Jornadas ha sido para Juan Manuel Jiménez Vacas, uno de los jóvenes anteriormente citados.
Jóvenes que, como ha indicado Justo Pastor Castaño antes de la clausura de estas Jornadas, tienen una media de edad de entorno a los 25 años, muchos de los cuales están desarrollando actualmente su tesis.

Para ellos, estas Jornadas, además de ser un importante foro científico y de encuentro, también constituyen un importante entrenamiento para futuras participaciones en congresos internacionales. No en vano, esta VII edición se ha desarrollado por completo en inglés, idioma utilizado tanto en la presentación de las comunicaciones como en las discusiones y preguntas posteriores.
Reconocimiento del IMIBIC
Entre otros participantes, las jornadas contaron ayer con la conferencia magistral del doctor Sergi Castellví-Bel, del Instituto IDIBAPS de Barcelona, que disertó sobre el estudio genómico del cáncer colorrectal.
Con estas jornadas el IMIBIC sigue apostando por los jóvenes investigadores, a los que se les reconoce la labor con estos premios. Galardones que, por otro lado, no son los únicos que concede el IMIBIC, ya que se vienen a sumar a sus premios anuales, que el pasado mes de diciembre alcanzaron su V edición, en el marco de su Lección Conmemorativa Maimónides.