11.5 C
Málaga
13 enero, 2025
Andalucía

Impulso a la internacionalización entre las universidades andaluzas y Georgetown

Impulso a la internacionalización entre las universidades andaluzas y Georgetown

Las universidades andaluzas y la Universidad de Georgetown han cerrado recientemente un acuerdo bilateral para impulsar cursos formativos y promover intercambios intensivos y de estancias cortas entre sus estudiantes. Así lo ha puesto de manifiesto el secretario general de Universidades de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Ramón Herrera, tras mantener un encuentro con la representante de la Universidad de Georgetown, Liz Greenfield, en el marco de la 75 Conferencia y Exposición Anual de la Asociación de Educadores Internacionales (NAFSA), que este año se ha celebrado en Washington (EEUU).

En este sentido, Herrera, que ha encabezado la delegación andaluza formada por representantes de las universidades andaluzas en esta feria, ha destacado la importancia de generar espacios de internacionalización universitaria, “ya que constituye un factor determinante para lograr la inserción de las universidades en el mundo del conocimiento”.

La internacionalización de las universidades andaluzas

La Junta de Andalucía, a través de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y el resto de las universidades, va a desarrollar un programa específico de intercambio para que los estudiantes de la universidad estadounidense se puedan beneficiar de unos cursos formativos impartidos en las universidades andaluzas por docentes y representantes de empresas de relevante prestigio.

Del mismo modo, la Universidad Georgetown de Washington se ha comprometido a elaborar una oferta formativa que promueva el intercambio social, cultural e intelectual entre Estados Unidos y España a través de la incorporación de alumnos andaluces en estancias de una semana a 10 días en la institución americana.

Este acuerdo ha sido fruto de la reunión de trabajo que han mantenido, en el marco de NAFSA, el secretario general de Universidades, Ramón Herrera, el rector de la UNIA, José Ignacio García; el catedrático y director de la OTRI de la Universidad de Granada, Carlos San Pedro; el responsable de la Cátedra Príncipe de Asturias en la Universidad Georgetown, Juan Luis Manfredi; y la representante de la Universidad Georgetown, Liz Greenfield.

65 Aniversario de la beca Fulbright

Por otro lado, la delegación andaluza ha participado en el encuentro organizado por la Embajada española en Washington con motivo del 65 aniversario de la beca Fulbright, uno de los programas de ayudas más potentes en colaboración internacional que fomenta la investigación en universidades norteamericanas y centros de investigación de referencia en EE.UU.

En este contexto, Herrera ha destacado el compromiso que desde 2005 viene manteniendo la Junta de Andalucía con la Comisión Fulbright en España, “órgano que gestiona en nuestro país el prestigioso programa de ayudas implantado en España en 1958”.

Herrera ha recordado que la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha destinado medio millón de euros para financiar durante el curso 2023-2024 estudios de máster o estancias de investigación predoctoral en reconocidas instituciones académicas de EEUU de doce andaluces con expediente académico de alto nivel, a través de las becas Fulbright. “Andalucía continuará apostando por este programa que impulsa en el ámbito científico la excelencia, la capacitación y el talento joven”, ha resaltado.

Cabe señalar que NAFSA es la principal feria de educación superior mundial, que cuenta con 75 años de trayectoria y con miembros de más de 150 países. “Este encuentro es una oportunidad única para socializar, intercambiar conocimientos y buscar alianzas estratégicas que impulsen la internacionalización de la educación superior en Andalucía”, ha incidido Herrera.

Otras noticias de interés

Adaptan una técnica usada en tumores para tratar infecciones como COVID-19

Alexis Ojeda

IFEMA pone en marcha la próxima edición de Recursos para la Educación 2017

Aula Magna

ESPECIAL Foro Consejos Universidades Andaluzas 2022

Vicente Antonio Roca

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies