La Universidad de Jaén celebra la jornada ‘Videojuegos en la UJA’ con el objetivo de mostrar a los estudiantes el auge que ha tenido el sector de los videojuegos en todo el mundo y las oportunidades laborales que este campo ofrece para los jóvenes.
Cerca de 90 alumnos, en su mayoría de informática, han asistido a estas jornadas y han escuchado las cinco ponencias que ha contemplado el encuentro, y que corresponden a cinco empresas que han desarrollado diversos tipos de videojuegos con un notable éxito. La finalidad estaba enfocada a comprender y promocionar el emprendimiento en este sector.
“Hoy en día un grupo de personas con una pequeña infraestructura puede ser capaz de desarrollar un videojuego, ponerlo en un mercado de ámbito mundial y acceder a una gran parte de la población”, explica J. Roberto Jiménez, profesor de la UJA y uno de los responsables de esta iniciativa. “Aunque el éxito no está garantizado porque la competencia es brutal, sí que tiene la oportunidad de acceder a muchísima gente”, añade.
En este sentido, la finalidad de las jornadas es que los estudiantes sepan las oportunidades que se esconden tras este sector y que conozcan las experiencias profesionales de empresas como ‘Educa Games’, entre otras, que diseña juegos educativos orientados a niños, “y que ofrece una forma de aprendizaje más amena y enriquecedora”, matiza el experto.
Igualmente, la jornada dio a conocer otros contextos en los que las tecnologías asociadas al desarrollo de videojuegos están en alza, como por ejemplo los “serious games”. Este sector incluye aplicaciones útiles para la simulación de entornos en los que los participantes pueden competir, colaborar y autoevaluar sus resultados. Ejemplos de estas aplicaciones pueden ser simuladores, entrenamientos virtuales, herramientas de aprendizaje, etcétera.
La iniciativa ha sido organizada por los profesores de UJA J. Roberto Jiménez Pérez, Francisco R. Feito Higueruela, Lidia Ortega Alvarado y Juan José Jiménez Delgado.