Intentan impedir una conferencia de Macarena Olona en la UGR mediante un multitudinario escrache

Intentan impedir una conferencia de Macarena Olona en la UGR mediante un multitudinario escrache


Cientos de personas se agolparon este jueves a las puertas de la Facultad de Derecho de la UGR para impedir que Macarena Olona, ex diputada de VOX, accediese al Paraninfo, donde estaba previsto que llevase a cabo una conferencia. Pese a este escrache, en el que se han vivido momentos de tensión, la alicantina ha logrado acceder a las instalaciones y llevar a cabo su charla.

Las situaciones más delicadas se han vivido cuando se han juntado tanto partidarios como detractores de Olona, los cuales se han enzarzado en algunas refriegas que, por momentos, han creado situaciones de caos. El fin de dicho acto era llevar a cabo la conferencia con el título  ‘La defensa de los derechos y libertades a través del Tribunal Constitucional: la inconstitucionalidad de los estados de alarma’, organizada por el Foro para la Concordia Civil. La abogada del Estado llegó a las instalaciones sobre las 20:00 horas acompañada por un importante dispositivo policial.

Estos agentes han tenido que verse obligados a intervenir ante la presencia de hasta un millar de personas, según informan varias fuentes. Se escuchaban, además, cánticos como “fuera fasciscmo de la universidad” o “no pasarán” por parte de sus detractores, mientras que los que apoyaban a la ex portavoz del partido verde contestaban al grito de “no al fascismo” o “no al comunismo” (VÍDEO).

Fue la propia Unión Sindical de Estudiantes (USE) la que manifestó sus intenciones de boicotear dicho acto este pasado miércoles mediante un comunicado: “Hacemos uso de nuestro derecho fundamental de reunión y manifestación contra lo que esta señora representa: la organización política de ideas reaccionarias y profundamente discriminatorias como el racismo, la LGTBIfobia, el machismo, el negacionismo y la reivindicación de una dictadura que acarrea millones de muertos sin justicia ni reparación alguna”.

Han sido varias las voces dentro del ámbito político que se han manifestado sobre dicha situación. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha mostrado su “ánimo” a la que fue, en su día, rival para presidir la sureña comunidad autónoma. “La intolerancia es el mayor enemigo de la democracia. Me apena e indigna que alguien tenga que sufrir una situación así. Mi rechazo al odio y la violencia. Y mi ánimo a Macarena Olona”, ha publicado en su cuenta de Twitter.

Por su parte, Santiago Abascal ha preferido mantener un discurso más neutral al respecto, tras la marcha de Olona del partido. “Es una persona que ha abandonado Vox y yo no puedo juzgar lo que hace“, ha manifestado durante una entrevista en EsRadio. Ha recordado que, tanto ella como el propio partido tenían un compromiso “muy serio” de “permanencia y entrega” con sus electores. Al mismo tiempo, también ha dejado claro que “lo importantes es que pase el tiempo, que todo lo cura”.

La UGR asegura que el acto “no estaba organizado” por ellos

En declaraciones ofrecidas por la Universidad de Granada, la institución nazarí se ha desmarcado tajantemente de esta situación. “El acto celebrado no estaba celebrado por la Universidad de Granada ni por la Facultad de Derecho, sino por un una asociación externa, la cual lleva tiempo celebrando sus activdades con total normalidad”, aseguró el representante.

Más allá de eso, se mostró crítico con lo sucedido: “En todo caso, la Universidad de Granada condena rotundamente lo que sucedió ayer, tanto los de quiénes boicotearon el ejercicio de la libertad de expresión, como los que, con su comportamiento provocador, dieron lugar a escenas violentas que nunca deberían darse en este seno”.

“La UGR, al igual que el resto de universidades públicas, ha luchado en todo momento por el poder de la palabra y la libertad de expresión y así lo va a seguir haciendo en cualquier acto similar”, sentenció.


Compartir