Investigadores analizan en Cádiz el impacto de las medusas en el medioambiente


Más de 60 científicos asisten en la Universidad de Cádiz al encuentro internacional del proyecto PERSEUS “Coming to grips with the jellyfish phenomenon in the Southern European and other Seas: research to the rescue of coastal managers”, que busca analizar las reproducciones exponenciales de medusas en el medioambiente.

Este encuentro, cofinanciado por el Intergovernmental Oceanographic Commission of UNESCO (IOCUNESCO) y el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar), está coordinado por la investigadora Laura Prieto, perteneciente al Instituto De Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC.

A lo largo de estos dos días, está previsto que se analice el papel de las reproducciones exponenciales de medusas en el medioambiente, además de tratar cuestiones centradas en cómo fortalecer las capacidades para estudiar a estos animales marinos, cómo llevar a cabo un seguimiento más eficaz de estos blooms de medusas o qué partes del conocimiento general de estos organismo aún no son conocidos, entre otros temas.

Este encuentro internacional tiene como objetivo no solo reunir a personas involucradas en la investigación de las medusas y en la gestión de su problemática, sino también abrir la discusión a una comunidad más amplia. De esta forma, el taller abordará los servicios ecosistémicos proporcionados por las medusas y sus potenciales beneficios para la sociedad, así como sus impactos y las causas de sus agregaciones en las áreas de estudio del proyecto PERSEUS y en otros océanos.

 


Compartir

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Su email no será mostrado en los comentarios. Los campos requeridos son marcados con *