Investigadores de la Universidad de Alcalá de Henares de Madrid (UAH), de la Universidad de Valencia y del Museo Nacional de Ciencias Naturales han descubierto un nuevo hábitat subterráneo para fauna terrestre. Asimismo, está asociado a los cursos de aguas temporales y ha sido detectado en la provincia de Alicante.
Dicho descubrimiento ha sido llamado como “Medio subterráneo superficial aluvial (MSS aluvial) y se ha publicado en la revista científica PLoS ONE. Así, los investigadores desarrollaron una hipótesis científica sobre la más que probable colonización, por parte de fauna terrestre, de los espacios subterráneos subyacentes a los lechos fluviales.
Tras la puesta en marcha del protocolo de estudio científico, confirmaron que el subsuelo de los cauces fluviales de aguas temporales son un “hervidero de vida” de muy diferentes procedencias ecológicas.
En el desarrollo del proyecto de investigación se tomaron las muestras mediante la instalación de 16 dispositivos en el subsuelo (entre 75 y 100 cm. de profundidad) de diversos enclaves de la comarca de la Marina Alta (Alicante), mediante los cuales se capturaron un gran número de especies de invertebrados (mayoritariamente Artrópodos) y se registraron datos de temperatura y humedad relativa para caracterizar este nuevo hábitat.
Los resultados obtenidos en la investigación previa han confirmado que la red de espacios que se forman entre los depósitos aluviales de los cursos de agua temporales merece la categoría de hábitat.
Además, conforme avanzaban en su labor, los investigadores han descubierto nuevas especies que actualmente se están estudiando para proceder a su publicación y presentación en el ámbito científico. Los investigadores creen que este descubrimiento podría actuar como corredor biogeográfico subterráneo y como refugio faunístico contra los cambios climáticos.