¿Te gusta escribir? ¿Estudias en la Universidad de Málaga? si para ambas preguntas tu respuesta es sí, tienes la oportunidad de demostrar tu valía frente al teclado en el IV Certamen de microrrelatos fantásticos y de terror organizado por la Facultad de Filosofía y Letras y el Fancine.
Las personas interesadas en participar en este certamen literario pueden entregar sus originales hasta el próximo 27 de octubre. Se trata de un certamen abierto a toda la comunidad universitaria de la UMA, siendo requisitos indispensables que las obras estén escritas en castellano, sean rigurosamente inéditas y no hayan sido premiadas con anterioridad. Además, cada escritor podrá presentar por separado solo una obra, que deberá pertenecer al género fantástico o de terror.
Premios del IV Certamen de microrrelatos fantásticos y de terror
Los finalistas podrán optar a tres premios:
- Primer premio de 300 euros y un lote de merchandising de “Fancine”
- Segundo premio de 200 euros y un lote de merchandising de “Fancine”
- Tercer premio de 100 euros y un lote de merchandising de “Fancine”
Los premios se decidirán por un jurado compuesto por cinco miembros relacionados con el mundo de las artes y las letras, quienes fallará los premios que serán publicados y entregados durante la celebración de “FANCINE”, que en el 2019 se celebrará del 13 al 21 de Noviembre.
Entrega de las obras
Las obras deberán presentarse en perfectas condiciones de legibilidad, en cuerpo 12 del tipo Times New Roman, con un máximo de 200 palabras. Además las bases señalan que solo se admitirán obras recibidas en formato PDF.
Los originales se enviarán a la dirección de correo electrónico estudiantesyculturaletrasfil@uma.es; en el asunto deberá figurar «Terror Letras», y en dicho mensaje de correo electrónico se habrán de adjuntar dos archivos, uno de ellos con el título del microrrelato (donde se incluirá el texto objeto del concurso), y otro, con la denominación «Plica», donde se hará constar el título del relato y los datos personales del autor (nombre, apellidos, teléfono, correo electrónico, dirección y código postales, localidad). También deberá acreditarse en este último archivo la vinculación del participante a a la Universidad de Málaga. En el caso de alumnos de la Universidad de Málaga, se deberá indicar el curso y la titulación que se está cursando en la actualidad.