17.4 C
Málaga
18 marzo, 2025
NacionalVideoentrevistasVideos

Jaime Hidalgo «el Grado en Estudios de Asia y África es una apuesta arriesgada»

Entrevista a Jaime Hidalgo Pulido, egresado del Grado de Estudios de Asia y África: Árabe, Chino y Japonés de la Universidad Autónoma de Madrid. Hidalgo ha obtenido el primer premio en el Ranking Nacional de la Sociedad Española de Excelencia Académica (SEDEA) en la categoría “Otras titulaciones de Humanidades”.

La excelencia es algo que se puede alcanzar en todos los campos. Desde las Humanidades y las Ciencias Sociales, los Estudios de Asia y África: Árabe, Chino y Japonés ofrecen una formación para conectar con otras culturas y realidades, pero que requiere mucho trabajo y dedicación para ello.

Desde Aula Magna, El Periódico Universitario hemos hablado con Jaime Hidalgo Pulido, galardonado con el primer puesto en el Ranking Nacional de SEDEA, Sociedad Española de Excelencia Académica en la categoría de “otras titulaciones de Humanidades”.

Tras graduarse en Comunicación Audiovisual por la UCM, Jaime Hidalgo decidió seguir ampliando sus estudios a través del Grado en Estudios de Asia y África: Árabe, Chino y Japonés, de la Universidad Autónoma de Madrid. La decisión por seguir formándose vino por la necesidad de ampliar sus conocimientos en «algo que me gustase, pero también orientar la vida profesional a algo nuevo y fresco».

Desde su experiencia tras cursar el Grado de Estudios de Asia y África: Árabe, Chino y Japonés, Jaime Hidalgo destaca que «es una apuesta arriesgada, pero si es algo que te interesa y de verdad es lo que quieres hacer yo animo a ello», subrayando la necesidad de escoger bien el itinerario.

En esta entrevista Jaime Hidalgo expone el proceso que le llevó a presentar su candidatura a los premios SEDEA, con vistas a mejorar su curriculum y recoger méritos para su carrera investigadora.

Premios SEDEA

Sociedad Española De Excelencia Académica (SEDEA) tiene como objetivo identificar y poner en valor a los mejores graduados del país. A través de un ranking anual clasifica a los estudiantes con mejores expedientes y méritos académicos de las diferentes ramas del conocimiento.

Así, el ranking SEDEA destaca por no baremar únicamente la nota media para establecer su clasificación, sino que además del expediente académico contempla otros muchos parámetros, como pueden ser la obtención de becas, premios, asistencia a congresos o publicación de artículos, dando así una imagen más global de las aptitudes del alumno o alumna tras su paso por el Grado.

La nueva edición del ranking SEDEA está abierto a los universitarios que vayan a finalizar su titulación de Grado en el actual curso 2020/2021 o que la hayan finalizado en el pasado curso 2019/2020 con una nota media final superior a 8 en el expediente académico  o superior a 7 para Ingenierías y Arquitectura).

Otras noticias de interés

Un concurso para ponerle nombre a tu futuro

Aula Magna

CRUE deposita en la Caja de las Letras el compromiso de la Universidad

David Molero

¿Qué es lo que ha pasado con REDDIT, GAMESTOP y los inversores en Bolsa?

Teresa Fernández

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies