15.9 C
Málaga
24 abril, 2025
AndalucíaMálaga

La UNIA organiza en Málaga unas jornadas sobre emprendimiento en turismo cultural y de naturaleza

La Facultad de Turismo de la UMA acoge unas Jornadas de Emprendimiento sobre el potencial del turismo cultural y de naturaleza organizadas por la Cátedra Andalucía Emprende-UNIA

La Universidad Internacional de Andalucía organiza el mañana viernes, 25 de octubre, en Málaga las II Jornadas de Emprendimiento ‘Creación de empresas y oportunidades de negocio en el sector del turismo cultural y de naturaleza’. Una cita que reunirá a expertos de los ámbitos público y privado, para analizar aspectos como la planificación estratégica, la innovación y los nichos de mercado del sector, a partir de casos de éxito de la provincia y a nivel nacional.

El Camino de Santiago será el punto de partida del encuentro, organizado por la Cátedra Andalucía Emprende-UNIA en la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga, con apoyo de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad. El director de la Agencia de Turismo de Galicia, Nava Castro Domínguez, impartirá la ponencia inaugural sobre esta ruta, dando especial atención a su impacto en el entorno rural y a la industria que ha crecido para dar servicio a los peregrinos.

Estas jornadas son de entrada libre hasta completar aforo, previa reserva de plaza mediante automatrícula sin ningún coste en la web de la UNIA. El programa completo de las jornadas se puede consultar aquí.

Andalucía a la cabeza en turismo

El sector turístico andaluz cerrará el año representando el 14% del PIB. Más de 30 millones de personas visitan la comunidad al año, con una fuerte presencia del turista nacional muy interesado (44%) en la oferta museística, cultural y los destinos de naturaleza. Las jornadas se centrarán en Málaga como modelo de desarrollo. Se trata de la tercera provincia más dinámica del país (5.427 nuevas empresas el pasado año) y el destino urbano que más crece en Andalucía, consolidándose como la quinta ciudad española en turismo extranjero.

La sostenibilidad y el turismo inteligente ocuparán la primera sesión de trabajo del encuentro. Para ello, se contará con la presencia de Germán Ortega Palomo, socio fundador de OCIOLAB y profesor de Economía Aplicada de la UMA, y de Enrique Navarro Jurado, director del Instituto Universitario de Investigación en Inteligencia e Innovación Turística (i3T).

Para la segunda sesión, el protagonismo recaerá en la regeneración urbana a través del turismo cultural. María Rosa Sánchez Jiménez, concejala delegada de Turismo y Promoción de la ciudad, abordará el caso particular de Málaga, que se complementará con la dinámica museística, a través de Lourdes Moreno Molina, directora artística del Museo Carmen Thyssen Málaga, y las oportunidades de emprender, a cargo de Javier Noriega Hernández, vocal de la Confederación de Empresarios de Málaga y presidente del Clúster Marítimo-Marino de Andalucía.

Las jornadas concluirán con una mesa redonda, donde cuatro emprendedoras contarán su experiencia en el turismo cultural y de naturaleza. En ella estarán Mónica Crisóstomo Besada, de Ideas Peregrinas, Begoña Abalo López, de Tee Travel, Mar Rubio Gutiérrez, de Cultopía Gestión Cultural, y Lourdes Millán Anaya, de Galeota Tourism.

Otras noticias de interés

¡Asiste gratis a jornadas y cursos de Formación en marketing deportivo!

Aula Magna

La delegación almeriense viaja a Jaén para la prueba de Campo a Través del CAU 2017

Gonzalo Gálvez

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies