Este martes, 22 de febrero, con José Vicente Saz como único candidato, se han celebrado las elecciones a rector en la Universidad de Alcalá. Las 23 mesas electorales se constituyeron a las 10:00 horas y cerraron sus urnas a las 18:00, exceptuando las de los Hospitales Universitarios que lo hacían a las 15:00. Una jornada electoral que transcurrió sin incidentes y en un ambiente cordial.
De este modo, José Vicente Saz obtuvo el 84,1% del voto ponderado, mejorando en 5 puntos porcentuales sus resultados del año 2018. Resultados que se traducen en un apoyo mayoritario del profesorado, que en el caso del Profesorado Doctor sube 8 puntos porcentuales, hasta el 83,6%, y en el Profesorado No Doctor 5 puntos, hasta el 93%.
Con respecto al Personal de Administración y Servicios, el apoyo a José Vicente Saz se ha incrementado 15 puntos porcentuales, lo que representa un 76,5%. En el sector de Ayudantes y Contratados de Investigación el apoyo ha sido del 82,4% y en el caso de los Estudiantes del 84,2%. A pesar de las circunstancias extraordinarias que supone una votación presencial durante la pandemia de Covid-19, más de dos tercios del Profesorado Doctor y del Personal de Administración y Servicios han ejercido su derecho al voto.
Segundo mandato de José Vicente Saz
Tras conocerse los resultados, el reelegido rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, ha querido agradecer a la comunidad universitaria su participación en estas elecciones y su compromiso mayoritario con el programa electoral que debe transformar esta Universidad en los próximos cuatro años. Un mensaje con el que, literalmente, “quiero expresar mi agradecimiento a toda la comunidad universitaria y de forma muy especial a todas las personas que han colaborado estrechamente conmigo durante toda la campaña, tanto PDI, PAS, como estudiantes. Y de forma muy especial a los interventores que han tenido en el día de hoy un duro trabajo”.
Palabras con las que también se ha referido a la situación actual que se vive en todo el país y el mundo, ya que “a pesar de la pandemia, de las limitaciones y restricciones sociales que ha conllevado, la UAH ha demostrado que es una entidad y una institución participativa”. Y como ejemplo comentaba los resultados de la jornada electoral, donde “de hecho, han participado más de dos tercios del PAS y PDI. Y he recibido el apoyo de cerca del 85% del voto ponderado, con un fuerte crecimiento del apoyo en Profesorado y en PAS”. Una reelección cuyo “éxito de todos”, y con la que “demuestran su compromiso con la Universidad y que me da fuerzas y apoyos para hacer realdad el programa que entre todos hemos construido en esta campaña electoral”, ha concluido.