La movilidad internacional y el intercambio se han convertido en una experiencia insustituible para cualquier estudiante. Entrar en contacto con otra cultura, otro idioma y otra institución académica es un proceso de aprendizaje vivencial e integral que enriquece enormemente la formación personal y universitaria del alumnado. Estos son los principales motivos por los que la Universidad de Jaén ha celebrado una jornada para compartir experiencias e instruir a los interesados sobre cómo aprovechar al máximo esta oportunidad.
De esta manera, la Asociación Colectivo Gentes, en colaboración con la Oficina del Voluntariado del Vicerrectorado de Proyección de la Cultura, Deportes y Responsabilidad Social de la UJA, y el Instituto Andaluz de la Juventud en Jaén, han celebrado en el Campus de Las Lagunillas el ‘Encuentro de Jóvenes Erasmus+’, un evento que aspira a reconocer y dar visibilidad a todas aquellas personas que han participado en acciones de proyectos Erasmus, así como personas interesadas en conocer estas acciones y experiencias.
El objetivo ha sido propiciar un espacio de encuentro para evaluar y compartir las experiencias de aprendizaje de todos aquellos jóvenes que han participado en algunas de las acciones incluidas en el Programa Erasmus+, como el Servicio de Voluntariado Europeo, Intercambios Juveniles o acciones de formación relacionadas, así como dar a conocer entre la comunidad universitaria la experiencias reales de jóvenes de la provincia y de otros países europeos que se encuentran acogidos en la actualidad en Jaén, destacando especialmente los voluntarios europeos del Proyecto ‘Diffusing Erasmus +’, que desde el 1 de diciembre se está ejecutando con estudiantes procedentes de Alemania, Francia, Italia y Ucrania.
El encuentro ha permitido hacer visible lo positivo de la movilidad juvenil para el aprendizaje, y ha motivado a otros jóvenes de la provincia a que participen en el Programa Erasmus +, donde el Colectivo GENTES está acreditado para actuar como entidad de envío, acogida y coordinadora. Esta actividad se enmarca dentro de la programación de actividades ‘Universidad Solidaria’, que la Oficina del Voluntariado del Vicerrectorado de Proyección de la Cultura, Deportes y Responsabilidad desarrolla en el Campus de las Lagunillas con motivo de la celebración del Día Internacional del Voluntariado (5 diciembre).