Juan Manuel Rosas cierra su campaña electoral dialogando con la comunidad UJA

Juan Manuel Rosas cierra su campaña electoral dialogando con la comunidad UJA


Tras unos días muy intensos, este martes Juan Manuel Rosas ha puesto fin a su campaña de las elecciones al Rectorado de la Universidad de Jaén. Una jornada durante la que, por la mañana, tuvo lugar un debate entre los cinco candidatos organizado por el sindicato CC.OO. que sirvió para poner de relieve las diferencias entre las propuestas y la capacidad de diálogo de cada uno de los candidatos. Encuentro en el que, en este sentido, Juan Manuel Rosas señalaba que “el liderazgo que necesita la Universidad de Jaén debe ostentarlo una persona fuerte, con capacidad dialéctica y reconocida solvencia, que sea capaz de desplegar un programa de futuro y de defenderlo tanto dentro como fuera de nuestra Universidad”.

Asimismo, este debate por el Rectorado de la institución jiennense dejó claras las diferencias entre los candidatos en cuanto a preparación y conocimiento de los datos. Características reconocibles en la propuesta de Juan Manuel Rosas, quien afirmó que en su proyecto “se aúnan la capacidad para desarrollar una visión estratégica, con un camino claro y con un proyecto de universidad definido y coherente, un proyecto que además cuenta con una madura capacidad de anticipación y con la visión de lo que necesitamos en el futuro”.

Cierre de campaña de Juan Manuel Rosas

Juan Manuel Rosas, después del mencionado debate, realizó un acto de final de campaña atípico consistente en un diálogo abierto con la comunidad universitaria, celebrado tanto en formato presencial como online. Propuesta que sirvió para poner de manifiesto una vez más algunas de las señas de identidad de su programa, que cuenta con la innovación y la empatía como sus principales armas. Algo que se apreció en este encuentro en el que el candidato quiso agradecer “las numerosas muestras de apoyo que he ido recibiendo a lo largo de toda la campaña, muestra de que la Universidad de Jaén necesita un proyecto firme y ambicioso como el que lidero, que se ha construido a partir de vuestras inquietudes, las cuales se han visto plasmadas en buen número de las iniciativas que aparecen en mi programa electoral y que considero compromisos explícitos que adquiero personalmente vosotros”.

Por otro lado, ante las preguntas sobre las sensaciones que le procura al candidato esta recta final de las elecciones UJA, afirma que “cuento con el mejor programa, con las mejores propuestas y con las mejores personas para liderar este cambio que la institución universitaria necesita para transformarse en una universidad sin complejos que sea capaz de ser dueña de su futuro, y por eso tengo el convencimiento de que el voto de la comunidad universitaria lo hará posible”. En pocas horas se celebrará la jornada electoral que, dado el número de candidatos, desde el entorno de Rosas señalan que posiblemente haya de continuarse en una segunda vuelta, cuya jornada electoral tendría lugar el próximo 17 de mayo.


Compartir