Una treintena de expertos se dan hoy cita en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Huelva. En esta cita analizarán el papel del escritor francés Jean Giono y su vinculación con la figura de Juan Ramón Jiiménez y Moguer a finales de la década de los 50. El conocido autor francés descubrió la figura del ilustre moguereño y el mundo que le rodeó para inspirarse en Platero y Yo, en su contacto con su localidad natal. Ayer, jueves, se pudo visualizar una serie de fotografías de aquella visita que ahora recobra interés. Como dato recordatorio, Jean Giono fue el que aceptó llevar la historia de Platero y Yo a una adaptación cinematográfica. Una propuesta que le vino de la mano del escritor cinematográfico Edward Mann.
El acto ha sido inaugurado por la directora de Relaciones Internacionales de la Universidad de Huelva, María Losada, junto con Dominique Bonnet, profesora del centro onubense y Jacques Mény, Presidente de la ‘Asociaciation des Amis de Jean Giono‘, en Francia.
Este coloquio internacional, que se está desarrollando íntegramente en lengua francesa, se trasladará hoy viernes a la Casa Museo Juan Ramón Jiménez. Se trata de una visión original y diferente que vincula a Jean Giono con el mundo hispánico y con nuestro entorno de la mano de Juan Ramón y Platero y Yo. En este acto están participando además activamente el Instituto Francés de Sevilla, la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez y la Asociación de los amigos de Jean Giono.