16.6 C
Málaga
19 abril, 2025
Universidad de Málaga

‘Keratyna’ de Azurmendi, cierra los encuentros con el público de Fancine

Keratyna de Azurmendi, cierra los encuentros con el público de Fancine

Cuenta atrás para la despedida del 33 Fancine. En la víspera de su clausura, el festival de cine fantástico de la Universidad de Málaga ha agotado los encuentros entre los equipos de las películas que conforman la cartelera de esta edición y el público con el pase de ‘Keratyna’, la ópera prima de Miguel Azurmendi.

El director cántabro, que ha dado el salto con este título al largometraje tras dirigir cortos multipremiados como ‘Mamá’, estuvo acompañado en su presentación en Málaga por el productor Pablo Lapastora y el actor Fernando Ramallo, que interpreta al protagonista de esta historia, que mezcla comedia negra, ciencia ficción y terror. El argumento se centra en un youtuber treintañero que todavía vive en casa de su madre. Pasa la mayor parte del tiempo en su cuarto, retransmitiendo vídeos en los que inventa relatos fantásticos sobre reptiles gigantes que pretenden esclavizar a la humanidad. Pero todo cambia el día en que, a través de su ventana, es testigo inoportuno de lo que podría ser un crimen en el piso de arriba.

Los invitados compartieron con los asistentes a la proyección detalles como el origen de la historia, que, según el propio Azurmendi, nace de su interés por revisar cómo la idea de masculinidad dogmática, tradicional y tóxica afecta a los hombres que no encajan en este paradigma. Por ello, explicó, le pareció apropiado condensar la trama en un creador de contenidos en Youtube, sobre todo influenciado por algunos de las polémicas declaraciones que han vertido famosos streamers en redes. De hecho, Ramallo se referió al papel de Rata, como se le conoce en la cinta, como uno de los más importantes de su carrera, ya que le ha permitido mostrar la vulnerabilidad y debilidad del personaje, asegurando que quiere que sea por el que se le recuerde cuando muera. “Puse la frustración que tenía con mi profesión en él, ha sido como una manera de hacer terapia”, concluyó.

Pero la tarde en el Albéniz también acogió los pases de otros títulos, ya sin votaciones del público. En la sala grande de Alcazabilla se exhibieron por segunda vez las cintas de la Sección Oficial ‘Concrete Utopia’, ‘The Uncle’ y ‘The Beast’. La programación se completó con la cinta de animación ‘White Plastic Sky’, la insólita ‘She is Conan’, el thriller coreano ‘The Childe’ o la producción turca ‘The Funneral’. Y en el penúltimo día llegó a la cartelera también ‘Sana’, La nueva película del japonés Takashi Shimizu, que se exhibe dentro de Horror Zone. La trama trata de una misteriosa cinta de casete que contiene una melodía y quien la escucha, se ve involucrado en misteriosos incidentes.

Actividades del Rectorado

Además, en el Rectorado, Fancine consumió el calendario de actividades paralelas con la presentación del libro ‘No quieren que lo sepas’, del periodista Jesús Cintora. Junto a los también comunicadores Laura Radoli y Héctor Márquez, que destacaron la extensa carrera de Cintora en prensa escrita, radio y televisión, el autor debatió sobre los asuntos que aborda el libro, una reflexión amplia y general de la actualidad política española a través de temas como el poder judicial, las puertas giratorias, el poder de la banca y las eléctricas, la corrupción policial o inviolabilidades y aforamientos.

Además, Cintora contó hasta qué punto, según su experiencia, la política influye en los medios de comunicación, apelando a la responsabilidad y el compromiso de los profesionales que se dedican al periodismo de contar la noticia cuando la hay: “Por tener espíritu crítico me han cancelado de algunos medios, pero es mi deber”, afirmó.

Por último, en el Contenedor Cultural, El Escape Room “Los Intrusos” completó todas las plazas para las seis sesiones de este juego de habilidad, una experiencia que pueso a los participantes contra las cuerdas en una habitación sin salida, un sinfín de enigmas y un tic-tac que retumbó en toda la sala. Además, sin saberlo, los participantes no estuvieron solos: los gritos de un “científico loco” asustaron al público y  sumaron emoción a la actividad, que combinó diversión e ingenio a la perfección en este experimento cargado de sorpresas.

Y ayer por la mañana tuvo lugar la deliberación del Jurado Joven, que con sus votos otorga el premio al mejor cortometraje de animación e imagen real, dotado cada modalidad con 3.000 euros. Este quinteto de estudiantes de la UMA puso en común sus opiniones al respecto de la pieza que más les convenció, además de decidir otros reconocimientos, como la mejor fotografía del premio RC Service y el título que representará a Fancine en la gala Méliès de festivales de cine fantástico a nivel europeo. El martes hicieron lo propio el Jurado Oficial, compuesto por la programadora de festivales Annick Mahnert, el crítico de cine Carlos Aguilar y la directora de producción Melina Frías. Su fallo completará el podio de esta 33 Fancine con una triunfadora al frente que se alzará como mejor película del certamen.

Gala de clausura 33 Fancine

Fancine cerrará las puertas de esta 33 edición con un fin de fiesta marcado por la proyección de ‘We are Zombies’, la película con la que se despedirán los nueve días de cine del festival. Se trata de una cinta dirigida por el trío de creadores canadienses François Simard, Anouk Whissell y Yoann-Karl Whissell, cuyos anteriores trabajos (‘Turbokid’, ‘Verano del 84) ya pasaron también por el certamen universitarios en anteriores celebraciones. En esta nueva propuesta, los cineastas vuelven a hacer gala de su atrevida y gamberra concepción del género con una comedia con grandes dosis de brutalidad sobre muertos vivientes y una panda de holgazanes que necesita dinero para rescatar a la abuela de uno de ellos.

Antes, la sala 1 del Albéniz habrá acogido la ceremonia de clausura, presentada por el actor malagueño Miguel Ángel Martín (Tú no mandas) y el andoride Max Nitrofoska. En este mismo acto tenga lugar también la lectura del palmarés de este año, con la que se conocerá la película que se alzará con los 9.000 euros del premio máximo de Fancine, además de los galardones otorgados por el público y el jurado joven y otros reconocimientos honoríficos.

Al margen de la gala, la última jornada contará igualmente con todas las salas de calle Alcazabilla a pleno rendimiento. En el adiós de ‘Home Sweet Home’ se podrá ver el primer y único pase de ‘El exorcismo de Eastfield’, que hará su aparición en la cartelera antes de apagar definitivamente el proyector fancinero. Junto a ella, se proyectarán en distintos turnos los segundos pases de títulos como ‘Raging Race’, ‘Club Zero’ o ‘Vive dentro’.

Otras noticias de interés

Cinco bibliotecas continúan con horarios extraordinarios en época de exámenes

Alexis Ojeda

Económicas reconoce a los contribuidores al desarrollo económico-empresarial de Málaga

Alexis Ojeda

Nace INACOM para impulsar la investigación en comunicación social

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies