18.2 C
Málaga
19 abril, 2025
AndalucíaJaén

La app de Javier Solano elegida mejor idea del UJA Explorer Space

El programa de emprendimiento Explorer Space premia en la UJA a la startup ‘My Winning App’, una red social de buenas acciones. La aplicación permite subir méritos, conseguir puntos (wins) y donarlos de forma gratuita a la ONG o asociación elegida. “Se trata de una red social que pretende fomentar las buenas acciones, fundamentalmente sociales y medioambientales. El usuario recibe una puntuación por los méritos subidos a través de una fotografía y lo que pretendemos es, a través de publicidad, convertir esta puntuación en dinero y que el usuario pueda donarlo a la causa que elija”, ha afirmado Javier Solano.

‘My Winning App’ ha obtenido una plaza para viajar al hub de innovación EIA (European Innovation Academy de Oporto) en Portugal, junto a los otros 43 mejores jóvenes emprendedores de la XIII edición del programa Explorer, que impulsa Banco Santander a través de Santander Universidades y coordina el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), en el marco de la iniciativa global Santander X.

La elección de la startup ganadora ha dado cierre al programa Explorer 2022 en el Universidad de Jaén Explorer Space, donde 12 proyectos han recibido apoyo, asesoramiento y formación durante 12 semanas para conectar con una comunidad internacional de emprendedores, validar su idea de negocio y desarrollar las habilidades necesarias para transformarla en una solución viable y sostenible. A la final de esta iniciativa llegaron 5 proyectos: ‘My Winning App’, de Javier Solano López; ‘Rural Crowd Festival’, de Mari Carmen Donaire López; ‘Cooperativa de energía solar’ de Soledad Ruíz Peña; ‘Almacenamiento energético’, de Alejandro Domínguez Valdés, y ‘Olivitas comunicación y marketing’, de Lydia García Escribano.

El Vicerrector de Transferencia de Conocimiento, Empleabilidad y Emprendimiento de la UJA, Pedro Pérez, afirma que “desde la Universidad de Jaén apostamos por el emprendimiento universitario a través de la organización de distintas actividades, porque consideramos que acciones como esta, suponen una de las mejores formas de promocionar el emprendimiento y motivar al alumnado para que desarrolle esa faceta tanto para crear un proyecto de empresa, como en su vida en general”.

Este programa, impulsado en la Universidad de Jaén a través del Vicerrectorado de Transferencia de Conocimiento, Empleabilidad y Emprendimiento, ha contado con la colaboración de mentores de Secot Jaén y CADE Jaén y Linares.

Otras noticias de interés

Pistoletazo de salida a los Campeonatos de Andalucía Universitarios 2023

Gonzalo Gálvez

Elena Lázaro gana el premio nacional de ensayo feminista “Celia Amorós”

Gonzalo Gálvez

El proyecto Climate Farm Demo celebra en la UAL su primer Living Lab

Gonzalo Gálvez

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies