27 C
Málaga
23 junio, 2025
AlmeríaAndalucíaOpiniónParaninfo

La Biblioteca, un espacio vivo y cambiante

la biblioteca de la Universidad permanecerá abierta en estas fechas los fines de semana en su horario habitual.

Es época de exámenes y como ya es habitual desde hace un par de años, la biblioteca de la Universidad permanecerá abierta en estas fechas los fines de semana en su horario habitual.

Así mismo, nuestros usuarios encontrarán que la sala de horario especial cuenta con 120 puestos más en el último año. Los 420 puestos de esta sala  permanecen disponibles en estas fechas las 24 horas del  día.

Éstas son algunas de las actuaciones (demandadas reiteradamente por nuestros alumnos)  que desde el servicio de la Biblioteca hemos puesto en marcha con el objetivo de mejorar las prestaciones que ofrecemos a la comunidad universitaria.

No son las únicas. Desde que en el mes de marzo del año pasado la biblioteca pusiera en funcionamiento el sistema de autopréstamo de ordenadores portátiles en el hall de entrada del edificio, los cambios que se han ido produciendo, tanto en la imagen como en el uso de los espacios, son más que evidentes, convirtiendo estas instalaciones en una de las más frecuentadas (si no la que más) de la vida universitaria.

Estos cambios en la fisonomía del edificio son especialmente evidentes en tres espacios:

  • Las salas de trabajo en grupo (9 salas para un total de 33 grupos)  están dotadas de pizarras para facilitar el trabajo que allí se desarrolla así como de nuevo mobiliario más confortable y adecuado.
  • El patio de entrada al edificio, ha sido acondicionado para proporcionar a los estudiantes un espacio de descanso en el estudio sin que deban abandonar el edificio.
  • Por último, el hall de entrada supone un lugar distinto, agradable y confortable en el que consultar el catálogo, hacer una consulta rápida o simplemente descansar un rato antes de reanudar la actividad.

Estos cambios vienen motivados por la constatación de una realidad: cada vez con más frecuencia nuestros usuarios no acuden a la biblioteca de la universidad buscando sólo rincones silenciosos de consulta, lectura y estudio (aunque también, por supuesto, la biblioteca sigue cumpliendo esta función). Este servicio se ha convertido desde hace tiempo en un lugar de intercambio y encuentro,  un espacio vivo y cambiante, un lugar donde acuden a compartir experiencias y conocimiento, disfrutar de los servicios y trabajar y aprender de múltiples maneras. Es nuestro objetivo dar respuesta a esa realidad.

por Encarna Fuentes Melero
Directora de la biblioteca Nicolás Salmerón de la Universidad de Almería
@bibliotecaUAL

Otras noticias de interés

Ascensión al Mulhacén, esquí, torneo de ajedrez y otras actividades este mes en la UJA

Guillermo Pedrosa

Luis Jiménez: «Los resultados de las encuestas de evaluación al profesorado deberían ser públicos»

Alexis Ojeda

La Junta evalúa más de 500 obras de eficiencia energética en las universidades

Gonzalo Gálvez

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies