14.9 C
Málaga
23 enero, 2025
NacionalPortadas AMViñetas

La biofísica Eva Nogales, Doctora Honoris Causa por la UC3M

La biofísica Eva Nogales, Doctora Honoris Causa por la UC3M

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) celebró el 18 de diciembre, el acto de investidura como Doctora Honoris Causa de la biofísica Eva Nogales, investigadora de la Universidad de California en Berkeley, en reconocimiento a sus relevantes méritos académicos y científicos. El evento tuvo lugar en el Auditorio del campus de Leganés y estuvo presidido por el rector de la UC3M, Ángel Arias. Al acto asistió la ministra de Sanidad, Mónica García.

El evento contó también con la presencia del secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa; la viceconsejera de Universidades, Investigación y Ciencia, Ana Ramírez de Molina; la vicerrectora de Relaciones Institucionales, Cultura e Igualdad, Eva Blázquez; y la vicerrectora de Estudiantes, Pilar Otero.

La profesora encargada de la laudatio fue María Arrate Muñoz Barrutia, del Departamento de Bioingeniería de la UC3M, que se refirió a Nogales como «el vivo reflejo de cómo el esfuerzo, la curiosidad y el talento pueden trascender fronteras».

En su discurso como Doctora Honoris Causa, Eva Nogales señaló el orgullo que le supone que su «trayectoria ejemplifique el ascensor social que supone la universidad pública». Asimismo, apuntó que «el mundo académico va más allá de la ciencia, y su labor social ni empieza ni acaba en la ciencia. Los enormes problemas a los que se enfrenta el mundo solo pueden entenderse bajo una perspectiva inclusiva e integradora que abarque todos los campos».

La ministra de Sanidad, por su parte, destacó que Nogales «ha allanado el futuro para que muchas niñas puedan llevar una bata blanca».

El acto lo cerró el rector de la UC3M, que remarcó que «ejemplos como el de Eva Nogales con una trayectoria científica al servicio de la sociedad, mejorando la vida de las personas, dan sentido a la educación y a la ciencia pública al servicio de la ciudadanía».

Eva Nogales es profesora distinguida de Bioquímica, Biofísica y Biología Estructural en el Departamento de Biología Molecular y Celular de la Universidad de California en Berkeley (EEUU), además de investigadora del Instituto Médico Howard Hughes. El año pasado recibió el Premio Shaw 2023 en Ciencias de la Vida por sus contribuciones a la biología estructural de la transcripción de genes (uno de los procesos fundamentales de la vida), convirtiéndose en la primera científica española que recibe este galardón.

Otras noticias de interés

Todo lo que debes saber sobre posgrados en Madrid

Aula Magna

¿Cómo podemos conseguir ciudades más inteligentes?

Aula Magna

España acoge por primera vez el foro BIARI

Teresa Fernández

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies