Gestionar taquillas en los eventos es un dolor de cabeza para cualquier organizador. Para dar respuesta a una necesidad muy concreta, el grupo de emprendedores de la Universidad de Córdoba integrado por Juline Hameau, Ángel Hidalgo Merino y Elena Ramos Varas han presentado la app Taquilleo, que ha resultado ganadora de la IV edición de Ideas Factory.
El certamen Ideas Factory forma parte del programa de apoyo a emprendedores, junto a la Diputación de Córdoba y FUNDECOR, la iniciativa Ideas Factory, cuyo objetivo es seguir animando a los estudiantes a presentar proyectos con los que cambiar el mundo que les rodea, mejorarlo o hacerlo más fácil, ya sea utilizando tecnología de última generación o creando un producto innovador.
Cualquier estudiante, independientemente de la titulación en la que esté matriculado en la universidad, ha podido optar por una de las plazas que dan acceso a la cuarta edición de Ideas Factory. El concurso propone cuatro categorías de participación: ‘Soy Tecki’, para desarrollos tecnológicos de wearables o internet de las cosas; ‘Impacto Social’, dónde se presentan proyectos relacionados con la mejora del mundo que nos rodea; ‘La app de tu vida’, para aplicaciones móviles de cualquier temática, y ‘Emprendimiento Xtremo’, que agrupa a las ideas más atrevidas y originales.
Ganadores de la IV edición de Ideas Factory
El proyecto ganador, Taquilleo, se basa en la gestión de taquillas en grandes eventos como festivales, ferias, congresos y citas deportivas a través de una app. Junto a él han competido otros 43 proyectos que han pasado la primera fase, donde destaca la presencia de estudiantes internacionales, quienes han planteado el 25% de las ideas de esta edición del certamen,
Además de Taquilleo, han sido reconocidas los proyectos Trashtrader, con el accésit 1, y Vive Córdoba, con el accésit 2. En el caso de Trashtrader, ha sido una idea promovida por Jaime Solás, Álvaro Solás, Mariana Aranda, Álvaro Herrero y José Ángel Hurtado. Este proyecto se basa en una empresa que se dedica a la recogida de basura a domicilio o comunidades potenciando el reciclaje mediante una app. Por su parte, Vive Córdoba, proyectada por Carlotta Sebastiani y Zineb Bendaoud, plantea una iniciativa de gestión de servicios turísticos personalizados para extranjeros y Erasmus fundamentalmente.