La Universidad de Almería, tal y como señala Juan García, vicerrector de Postgrado, Empleabilidad y Relaciones con Empresas e Instituciones, “está enfocada a la mejora de la empleabilidad del estudiantado, construyendo sinergias en todos los aspectos del fomento de la inserción laboral de nuestros estudiantes titulados, incluyendo todos los aspectos relacionados con el emprendimiento; así como la potenciación de las habilidades transversales que conllevan muchas de las acciones para lograr ese objetivo vital”.
Una labor de la institución almeriense que se materializa a través de una gran variedad de programas e iniciativas de apoyo al emprendimiento, desde su fase inicial de ideas hasta la creación y consolidación de empresas, que dan pie a favorecer la empleabilidad de sus estudiantes y egresados. Una muestra de ello, por ejemplo, serían la Feria de Empleo 2023, la XV Feria de las Ideas o la III Feria Aula Almería. Tres eventos que tendrán lugar la próxima semana en el campus de la UAL que forman parte del trabajo constante que se realiza desde Emprende UAL, el Servicio de Emprendimiento de la Universidad de Almería, y que se recogen en esta edición Especial de Empleabilidad.
Empleabilidad y Emprendimiento en la UAL
Desde Aula Magna, el periódico universitario, hemos plasmado en este número Especial de la UAL (disponible para descargar) las acciones en materia de empleabilidad y emprendimiento que se desarrollan en el campus de la Universidad de Almería.
Una revista, incluida en nuestra biblioteca de Ediciones Digitales, donde se pueden encontrar información sobre las citadas Ferias que tendrán lugar muy pronto, así como los programas que desarrolla Emprende UAL o experiencias de emprendedores que han utilizado las herramientas puestas a su disposición por la Universidad para emprender su futuro laboral.
Recuerda: puedes seguir toda la actualidad informativa universitaria en nuestra web y redes sociales: Twitter, Facebook e Instagram.