El curso 2022/2023 llega a su fin en la Universidad de Almería, pero su afán por crecer y mejorar no acaba. Muestra de ello sería la expansión constante que vive la institución almeriense, dentro y fuera del campus de La Cañada, que se ha materializado en el último mes a través de la inauguración del Pabellón de Historia Natural y en el anuncio de la obtención de una sede en el centro de la ciudad. Dos hitos a nivel de infraestructuras que tienen, al menos, un punto en común: acercarse más a la sociedad almeriense con el ánimo de transferir el conocimiento y las actuaciones que se realizan en la Universidad. Una misión que también comparte el Plan UALtransfierE 2023, pues entre sus metas está la de mostrar el trabajo de los investigadores almerienses más allá de los laboratorios. Temas que protagonizan la portada del décimo sexto número de Aula Magna Almería. Ejemplar en el que también pueden leerse otras noticias de gran interés relativas a la actualidad universitaria almeriense (formación, deporte, empleabilidad, emprendimiento, transferencia de conocimiento, etc.) que han tenido lugar durante el mes de junio en la UAL.
De este modo, desde Aula Magna, el periódico universitario plasmamos en este nuevo número de AM Almería las noticias con mayor relevancia para la comunidad universitaria de Almería, visibles también en nuestra biblioteca de Ediciones Digitales. Ejemplar del mes de junio donde la Formación DUAL en posgrados, los reconocimientos en distintos certámenes, la Divulgación Científica o la cultura son algunas de las noticias más destacadas. Por tanto, un mes más, ofrecemos un nuevo número de Aula Magna Almería donde tratamos estos y otros temas de gran relevancia.