Con un acto multitudinario celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Almería, ayer se celebró la Gala del Deporte 2019 de la UAL. Ceremonia, a modo de clausura en la que se entregó una revista resumen de este año deportivo, que supuso un año más un broche de oro a todas las acciones llevadas a cabo por UALdeportes a lo largo del curso académico. Y es que esta cita, en cada una de sus ediciones, va más allá de la entrega de premios a los ganadores y ganadoras de las competiciones internas; pues repasa y reconoce todos y cada uno de los pilares fundamentales en los que se sustenta el Servicio de Deportes de la institución almeriense, así como su ambición por ser parte de la vida diaria de la comunidad universitaria.
Sin duda, un encuentro ideado especialmente para resaltar el esfuerzo y pasión por el deporte de los auténticos protagonistas de la Gala: los estudiantes. Así, poco a poco, al escenario subieron los integrantes de todos los pódiums de las competiciones internas de la UAL, además de los becados DUAN, los integrantes del programa UAL Activa y los Mejores Deportistas 2019: la futbolista Lorena González y el judoca José Manuel Morales. Un desfile deportivo, con un claro objetivo de reconocimiento que se materializó con la entrega de premios y diplomas, donde también hubo espacio para destacar las numerosas actividades que promueve el Servicio de Deportes, como las del programa UAL Naturaleza.
Así, en esta Gala del Deporte 2019 se puso en valor la importancia de la promoción de la práctica deportiva entre toda la comunidad universitaria, como destacaba anoche el rector, Carmelo Rodríguez; quien mantiene su compromiso intacto para los próximos cuatro años.
Por un campus activo y saludable
“En esta gala se ha puesto en valor la importancia que tiene para la UAL la promoción de la práctica deportiva entre los miembros de la comunidad universitaria”, señalaba el rector de la UAL. Todo gracias a que, añadía, “desde que asumí la máxima responsabilidad de gobierno, he mantenido un firme compromiso y tras cuatro años de gestión los resultados son palpables, pero mi compromiso con el deporte sigue intacto para los próximos cuatro años”.
En ese sentido, Rodríguez destacó la gestión directa de las instalaciones, así como su renovación, la tarjeta deportiva y el abaratamiento de precios, los programas de UAL Activa y Healthy UAL, el reconocimiento económico a los medallistas en los CAU y CEU, y también el incremento de la partida para los DUAN. Logros a los que se sumarán, como anunciaba Carmelo Rodríguez, una “renovación de infraestructuras de apoyo a la docencia y la investigación, un incremento de los grupos de entrenamiento entre los trabajadores, campañas de captación para el incremento y mejora del programa de actividades deportivas y participación en campeonatos”. Todo ello, adelantaba en esta Gala del Deporte 2019, a través del nuevo programa UAL Atleta, que será un refuerzo del programa UAL Activa que contará con una nueva sala específica en el antiguo y renovado Pabellón de Deportes; además de la creación de un ‘Plan de Ampliación de las Instalaciones Deportivas’.
Por su parte María del Mar Ruiz, vicerrectora de Extensión Universitaria y Deportes, se preocupó por dar relevancia a los estudiantes que han hecho brillar las competiciones al señalar que “no solo la práctica deportiva es una actividad a disposición de la comunidad universitaria, sino que en la Gala queda patente especialmente el esfuerzo y entrega de nuestros deportistas, que son además la razón de ser de nuestro Servicio de Deportes”. Y es que este año han participado 1.191 deportistas en las competiciones internas, en 28 modalidades distintas, sumando alumnos, PDI y PAS. Miembros de la comunidad universitaria que han disfrutado del Trofeo Rector, el Gran Premio UAL y la Liga PAS-PDI. “Pero no podemos olvidar a los que han participado en los Campeonatos de Andalucía y de España, teniendo un lugar especial nuestros medallistas de las competiciones externas y los DUAN, los deportistas de alto rendimiento”, añadía la vicerrectora.
Una Gala del Deporte 2019 donde Ruiz, al igual que el rector, hizo especial referencia a todo lo conseguido en estos años destacando las instalaciones y todo el esfuerzo puesto en ellas, con la creación del nuevo parque de calistenia o la ampliación del horario de la piscina (12 horas ininterrumpidas) como un ejemplo del largo listado de actuaciones. Así, a través de todas estas mejoras, “lo que queremos es consolidar UALdeportes en la vida universitaria, y lo estamos consiguiendo”, subrayaba la vicerrectora. “Pero aspiramos a más”, añadía, pues “queremos contar con la complicidad de los estudiantes, y por ese motivo hemos diseñado la campaña #TiempoContigo, en la que los estudiantes animan a sus compañeros”.