29.9 C
Málaga
24 junio, 2025
AndalucíaGranada

La Junta de Andalucía prorroga la suspensión de la docencia presencial en la UGR

Suspensión de la docencia presencial en la UGR por 10 días más

La Junta de Andalucía prorroga la suspensión de la docencia presencial en la UGR durante 10 días más. La Universidad de Granada ha asumido la orden del Gobierno regional y ha pedido a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general respetar las normas para frenar la propagación del coronavirus.

En declaraciones de la rectora granadina, Pilar Aranda, a los medios de comunicación ha reiterado que «la mejor vacuna somos nosotros mismos», solicitando que «por favor» que se respeten las restricciones, después del anuncio hecho este jueves por el Gobierno andaluz tras un Consejo de Gobierno extraordinario.

Al igual que con la anterior suspensión de la docencia presencial, desde la institución académica han señalado que quedan a la espera de la publicación de las medidas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía para conocer los detalles de las mismas. En la anterior suspensión, decretada en el BOJA extraordinario núm. 65, la Orden de 14 de octubre de 2020 se señalaba la suspensión de toda actividad docente presencial así como la actividad de diferentes servicios académicos como son la Biblioteca General y bibliotecas de los centros (a excepción del servicio de préstamo de libros con cita previa), Salas de Estudio, Comedores Universitarios (a excepción del servicio de comida para llevar para los estudiantes becarios) y cafeterías de los centros y dependencias universitarias.

Tal y como ha expresado Aranda se trata de «medidas excepcionales y temporales impuestas por las autoridades sanitarias autonómicas», ante las que la UGR ha informado que pone a disposición de la Junta «todos sus medios para hacer frente a la grave situación sanitaria» que atraviesa Granada.

Según los últimos datos de la Consejería de Salud y Familias, la provincia de Granada es la que más brotes de coronavirus ha registrado en la última semana en Andalucía, con un total de 28 declarados que afectan a 231 personas, mientras que este jueves ha sumado otros 786 positivos y 11 muertos.

Tras conocerse los datos acumulados por la incidencia de la COVID19, la Junta de Andalucía ha extendido a Sevilla, Córdoba y Jaén capital, así como a otros 13 municipios andaluces, las medidas para prevenir los contagios que se estaban llevando a cabo en Granada. De estas medidas destaca el toque de queda para la hostelería y el comercio, que deberán cerrar antes de las 22:00 horas así como limitar su aforo al 50%.

Otras noticias de interés

Un plan integral para el patrimonio de Cartuja

Aula Magna

Narváez inaugura el curso con un acto deslucido y un discurso directo al consejero de Economía

Teresa Fernández

Alta participación en la primera mitad de las elecciones a rector de la UAL

Gonzalo Gálvez

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies