11 C
Málaga
21 enero, 2025
AndalucíaMálaga

La Junta destina 150 millones al talento investigador en Andalucía

El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, confirma que su departamento ha destinado desde el inicio de la legislatura 149,1 millones de euros a acompañar y apoyar al talento investigador en Andalucía, alcanzando a casi 2.100 beneficiarios. Ese respaldo se produce desde el inicio de su formación hasta su posterior desempeño profesional, a través de diversos programas dirigidos a reforzar la I+D+i regional.

Así lo ha manifestado en la inauguración de la nueva sede central del Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora en Málaga, actuación cofinanciada por la Junta. En el acto ha participado la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant. Este centro mixto, que pertenece al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y a la Universidad de Málaga (UMA), se ha convertido en «un referente» internacional en la investigación agrícola y en el desarrollo de los cultivos subtropicales en el sur de España.

Velasco ha explicado que con esos incentivos de casi 150 millones se persigue «potenciar la excelencia» de la carrera investigadora y captar perfiles capaces de realizar aportaciones valiosas a la ciencia con sello andaluz. Entre las diversas líneas desarrolladas con esa finalidad, se ha centrado en el Programa Emergia, creado para captar investigadores «brillantes de prestigio nacional e internacional».

En las dos ediciones convocadas se han consignado 26 millones que permitirán contratar al final de este ejercicio a un centenar de científicos con trayectorias consolidadas y capacidad de liderazgo. La Mayora ya incorporó a varios investigadores en la primera convocatoria y en la segunda, en fase de evaluación de solicitudes, ha solicitado tres perfiles a través de esta línea.

Este apoyo al talento se encuadra en la inyección de la Junta de casi 360 millones puestos a disposición de la I+D+i andaluza desde 2019, con el objetivo de alcanzar «un sistema sólido capaz de contribuir al progreso de la sociedad andaluza», ha subrayado.

En ese contexto, ha añadido que ese compromiso autonómico ya se reflejó en el año 2020 en el gasto en investigación y desarrollo de Andalucía, asegurando que éste se incrementó, según el INE, un 5,8% respecto al año anterior, alcanzando un total de 1.627 millones. «Se trata del mayor crecimiento registrado en la última década y la mayor subida alcanzada en el conjunto de regiones españolas», ha apostillado el titular de Transformación Económica.

Inversión en La Mayora

Por otro lado, Velasco ha destacado que en esta legislatura el Ejecutivo autonómico ha concedido a La Mayora incentivos por valor de 1,42 millones. De ese montante, casi 815.000 euros se han canalizado para apoyar proyectos de investigación y actuaciones en infraestructuras y dotación de equipamiento. El resto, casi 610.000 euros, ha permitido la incorporación de técnicos de apoyo de I+D+i, así como de doctores y de científicos de trayectoria brillante.

Asimismo, el consejero de Transformación Económica ha resaltado la actividad investigadora que desarrolla este centro, una labor que, a su juicio, resulta clave para el avance de la agricultura andaluza, sector estratégico para la economía andaluza. «Entre sus logros más importantes resalta el haber conseguido introducir cultivos de variedades de origen subtropical como el aguacate o el mango, que han transformado el mercado europeo y que están abriendo nuevas oportunidades para el sector agroalimentario andaluz», ha asegurado.

Otras noticias de interés

Vinilos para acercar la literatura de la comunidad universitaria

Aula Magna

Personal docente de la UJA publica un blog para informar sobre cómo cuidar a una persona afectada por COVID-19

Guillermo Pedrosa

1.800 estudiantes internacionales participan en la semana de bienvenida de la Universidad de Granada

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies