La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de la Fundación Andalucía Emprende y con la colaboración de Microsoft ha puesto en marcha el programa ‘Andalucía emprende en la nube’. El objetivo de estas 11 jornadas es fomentar la cultura emprendedora entre más de 300 universitarios, vinculándola a proyectos tecnológicos.
Hasta diciembre, las Escuelas de Ingeniería Superior de Andalucía acogerán estos encuentros. A través de los mismos, los estudiantes podrán acercarse al trabajo que se realiza desde los CADE (Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial). El objetivo concreto de esta iniciativa es potenciar ideas de negocio de estudiantes universitarios con un alto componente tecnológico, así como acelerar el éxito de las ‘starups’ andaluzas que ya existen dentro de este sector.
El ciclo va dirigido a estudiantes universitarios, emprendedores, desarrolladores de software, empresas, sin off y proyectos vinculados a tecnoincubadoras del sector TIC. Además, entre los ponentes y personas que desarrollarán las jornadas, estarán PDI, empresarios y personal técnico de Andalucía Emprende, especializados en asesoramiento empresarial en este sector.
El programa tiene una duración de entre una y dos horas formativas en horario de mañana. Entre las actividades están: ‘Emprender en la universidad’, ‘Herramientas de apoyo a emprendedores universitarios’, ‘DreamSpark’ y BizSpark’. Por último, un empresario del sector tecnológico expondrá a los asistentes su experiencia empresarial.
Las personas interesadas en participar pueden consultar el calendario de este ciclo formativo en www.andaluciaemprende.es y realizar su inscripción enviando un correo electrónico a educacionemprendedora@andaluciaemprende.es o contactando con el CADE de la provincia en la que se vaya a celebrar la jornada.