15.7 C
Málaga
8 diciembre, 2023
InfobecasNacional

La nota para obtener la Beca MECD vuelve a bajar al 5

El MECD ha anunciado que para el próximo curso 2018/2019 los estudiantes que hayan alcanzado la nota mínima de 5,00 puntos tendrán beca.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deportes (MECD) ha anunciado que para el próximo curso 2018/2019 los estudiantes que hayan alcanzado la nota mínima de 5,00 puntos podrán acceder a la beca de matrícula para el primer curso de grado. De esta forma, para acceder a la beca del MECD en el próximo curso, los estudiantes que se matriculen por primera vez en la universidad solo deberán acreditar una nota mínima de 5,00 para solicitar la beca y ayudas al estudio.

El anuncio está supeditado a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, que se debaten hoy en sede parlamentaria. Con la aprobación de los mismos, Íñigo Méndez de Vigo ha presentado como la política de becas del Ministerio contaría con 50 millones de euros más para atender las ayudas al estudio que permitirían la bajada de criterios. En total, las becas y ayudas para el curso 2018/2019 ascenderían a 1.470,3 millones de euros, posicionándose como la partida más grande emitida hasta el momento.

El anuncio de la bajada de calificación necesaria se ha realizado tras las reuniones mantenidas entre diferentes sectores de la comunidad educativa y el propio Ministerio, donde CRUE Universidades Españolas, institución en la que están representados los rectores de las universidades, ha sido una de las más beligerantes por la necesidad de esta medida. Así, desde la CRUE se ha señalado en un comunicado de prensa su “valoración positiva” de la medida, tras la reclamación de la institución al Gobierno por la “vuelta a los criterios académicos del 5 para acceder y mantener la condición de becario”.

Los estudiantes exigen más diálogo

Por su parte, desde la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de las Universidades Públicas (CREUP) se ha remarcado la falta de diálogo entre el Ministerio y los representantes estudiantiles. Así, aunque desde el MECD se haya señalado que el acuerdo ha contado con representantes estudiantiles, la CREUP, formada por los órganos de representación estudiantil de más de 35 universidades públicas elegidos de forma democrática, ha criticado que

“estas noticias deban llegar a través de la prensa y no del diálogo con los agentes sociales, ya que, a día de hoy, los estudiantes seguimos sin tener el texto de la nueva convocatoria de becas y no se nos ha convocado para emitir el informe preceptivo que establece la ley, de igual modo que no se ha convocado al Observatorio de Becas”

Es por ello que el colectivo estudiantil ha subrayado la necesidad de revisar en profundidad, junto a los representantes de los estudiantes, el Real Decreto por el que se establece el régimen de becas, posibilitando que ningún estudiante se quede fuera del sistema educativo postobligatorio. La principal demanda de la CREUP se enmarca en que las ayudas solo están enfocadas a estudiantes de primer curso, manteniéndose los criterios académicos de notas superiores para la concesión de becas a los alumnos matriculados de segundos y posteriores cursos, así como los criterios de devolución de becas.

Medidas insuficientes

Los Consejos de Estudiantes de 21 Universidades españolas, entre las que se encuentran la Universidad de Almería, Granada, Sevilla y la Pablo de Olavide, han suscito un comunicado en el que señalan su desacuerdo con las medidas tomadas por el Ministerio respecto a las becas.

Tal y como señalan los colectivos estudiantiles estas medidas serían insuficientes pues sólo se aplican a los estudiantes de nuevo ingreso, dejando a los estudiantes de cursos superiores con los requisitos actuales de alcanzar una nota media de un 6,0 en los títulos de grado de enseñanzas de la rama de ciencias e ingeniería y arquitectura y de un 6,5 en los títulos de grado del resto de ramas del conocimiento, y que se endurecen para los títulos de máster.

Los estudiantes añaden que al tratarse de una beca de matrícula se obviaría el resto de conceptos que se aplican a la hora de estudiar en la Universidad, como serían los gastos asociados a los costes de manutención, residencia o desplazamiento, así como la adquisición de materiales de estudios. Finalmente también critican la dotación destinada a la excelencia académica, recalcando que estas deberían estar ubicadas en las las becas propias de excelencia académica y no en las generales.

El MECD premiará la excelencia

Junto al anuncio de la bajada de criterios para solicitar las becas, el MECD ha presentado también una medida por la que se “premiará” el rendimiento académico excelente de los estudiantes con mejores expedientes. Así, se creará una nueva cuantía fija de hasta 200 euros para recompensar a los becarios de enseñanzas postobligatorias (universitarias y no universitarias) que obtengan más de 8,00 puntos de nota media.

Estas medidas se suman al incremento de las partidas destinadas al Programa Erasmus+, que contará con un presupuesto de 206,7 millones de euros, incluida la aportación de la Unión Europea. Tal y como ha anunciado el MECD a los 29 millones de euros destinados a la cofinanciación del programa por el Estado se suma un millón de euros más para la movilidad en colaboración con países iberoamericanos.

En materia de atracción del talento, desde el Ministerio de Educación se han puesto en marcha este año las nuevas ayudas Beatriz Galindo, con vistas al retorno de investigadores españoles que por motivos de la crisis se fueron a otros países. Estas becas buscan así que estos investigadores pasen a formar parte del personal docente e investigador de las universidades españolas.

Finalmente, también se ha destacado desde el MECD la contemplación de la modificación a la baja de las horquillas en las titulaciones universitarias oficiales de Grado.


Compartir

Otras noticias de interés

Navidades a la mesa

Aula Magna

Reunión CREUP-Yolanda Díaz por el Estatuto del Becario

Gonzalo Gálvez

Rosa Berganza explica su ‘copia y pega’: “No soy la candidata ‘tapada’ de David Ríos”

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies