11.9 C
Málaga
13 enero, 2025
AndalucíaMálaga

La nueva Junta de la Facultad Comunicación allana el camino a las elecciones a decano

La Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga eligió el pasado jueves 10 de marzo a los que serían sus representantes para la Junta de Centro. En total son 31 los puestos de representación que se han repartido entre el profesorado con vinculación permanente (17), profesorado sin vinculación permanente (3), PAS (3) y estudiantes (8).

Los resultados provisionales, publicados en la web de la Facultad, muestran una baja participación, característica que también ha recalcado el director general de Comunicación de la UMA, Carlos Pérez Ariza, el cual dispone de un asiento en la Junta de Centro tras estas elecciones. En palabras de Ariza «los resultados han sido los esperados y lo más destacable ha sido la baja participación». El director general de Comunicación también expuso ante este medio la diferencia entre el número de los representantes de Comunicación Audiovisual (CAV) respecto a los de Periodismo, teniendo estos primeros más presencia en la Junta de Facultad. Este hecho se explica por el mayor porcentaje de personal en los diferentes sectores de esta área, lo que repercute en que los nombres situados más altos en votos pertenezcan a a CAV.

Estas elecciones son previas a las que se celebrarán para elegir al próximo decano o decana de la Facultad, el cual debe estar entre los juntales profesores con vinculación permanente del centro. Este hecho repercute en que uno de los nombres más sonados para concurrir a las elecciones, el profesor Carlos de las Heras (20 votos), no pueda presentar su candidatura a decano de la Facultad, dejando el camino más allanado para quien se señalaba como su principal adversaria al puesto, la profesora Inmaculada Postigo Gómez (26 votos). Cabe destacar como Francisco Javier Ruiz del Olmo ha sido el juntal más votado para representante del PDI con vinculación permanente de la Junta de Facultad, obteniendo 29 votos, uno más que el siguiente en la lista.

La nueva composición de la Junta de Facultad presenta entre sus miembros a dos vicerrectores del actual equipo de Gobierno de la UMA. Tecla Lumbreras, vicerrectora de Cultura y Deportes, junto a Juan Antonio García Galindo, vicerrector de Comunicación y anterior decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación formarán así parte de las decisiones de su centro, en el cual ejercen como profesores de Comunicación Audiovisual y Periodismo respectivamente. También pertenece a la nueva Junta el ya mencionado director general de Comunicación de la UMA, Carlos Pérez Ariza, quien lo hace por su categoría de profesor con vinculación permanente en el departamento de Periodismo.

Entre los estudiantes, el reparto de los ocho asientos de la Junta de Facultad se ha realizado entre cuatro asociaciones de alumnos. Unión Audiovisual ha sido quien más votos ha recibido (97) otorgándole tres de los puestos de juntal. Seguidamente, con dos representantes cada una se sitúan CUMA (83 votos) y UDEC (52 votos). Finalmente, el último puesto de juntal ha sido para la asociación E-COM, con 49 votos.

La sesión constitutiva de la nueva Junta está prevista para este jueves 17, donde entre otros temas se deberá establecer el calendario de elecciones y la votación, mediante voto secreto por los miembros juntales, del próximo decano o decana de la Facultad de Comunicación malagueña.

Estas elecciones derivan de la aceptación del cargo de vicerrector de Comunicación por parte de José Antonio García Galindo, quien ya era decano de la Facultad y no podía ostentar ambos cargos. Con estas próximas elecciones serían ya dos los comicios de centro tras la entrada al gobierno de la Universidad de Málaga del nuevo ejecutivo, siendo las primeras las desarrolladas por la Facultad de Ciencias de la Educación, cuyo decano, Francisco Murillo, ostenta actualmente el cargo de vicerrector de Estudiantes.

Otras noticias de interés

Un Congreso Internacional ha reunido a más de sesenta investigadores en torno al sujeto literario

Aula Magna

Buenos tratos contra la violencia de género en la Universidad de Málaga

Aula Magna

Presencia activa de las personas con discapacidad

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies