13.2 C
Málaga
18 enero, 2025
Almería

La Plataforma UAL Palestina se moviliza contra el conflicto entre Gaza e Israel

La Plataforma UAL Palestina se moviliza contra el conflicto entre Gaza e Israel

Bajo el lema ‘Contra el apartheid y el genocidio del pueblo palestino… ¡Un minuto de ruido!’, la Plataforma UAL Palestina ha puesto en marcha diversas actividades con el objetivo de concienciar, sensibilizar y visibilizar el sufrimiento del pueblo palestino en Gaza debido al conflicto bélico entre Hamas e Israel. Acciones con las que, a su vez, piden que finalice el bombardeo sobre territorio gazatí.

Así, como principal actividad en la que participan miembros de todos los sectores de la Universidad de Almería (PDI, PTGAS y alumnado), todos los días lectivos, a las 10:00 horas, la Plataforma UAL Palestina organiza ‘un minuto de ruido’ para “que tu silencio no sea cómplice”. Propuesta que arrancó el pasado lunes, 6 de noviembre, a la que acompañan otras actividades que se iniciaron el martes, día 7, y que se irán sucediendo hasta el próximo 17 de noviembre, en principio.

Actividades de la Plataforma UAL Palestina

La primera de las actividades realizadas por la Plataforma UAL Palestina, con la colaboración del Secretariado de Gestión y Promoción de la Extensión Universitaria (UAL Cultura), fue la proyección del documental ‘Existir es resistir’ y la posterior charla con su director, Javier Díaz Muriana. Propuesta a la que, hoy mismo, le ha seguido la visualización del documental ‘Gaza’ de Carles Bover y Julio Pérez en la Sala de Grados del Paraninfo de la institución almeriense.

Así, para quienes no hayan podido asistir a estos dos encuentros, la Plataforma UAL Palestina ha preparado más actividades que se extenderán, posiblemente, mientras dure este conflicto. De este modo, el próximo será el encuentro ‘Visibilizando la otra Historia’, con Nieves Concostrina y Eman Mhanna. Tendrá lugar este viernes, 10 de noviembre a las 11:00 horas, en el Auditorio de la UAL.

Un calendario de actividades reivindicativas, como ha enumerado la Asociación Juvenil y Cultural de Historia Sapere Aude de la Universidad de Almería en un hilo, que continuará el 17 de noviembre. Será con una lectura de poemas, testimonios, música y otras representaciones culturales y artísticas organizada por el profesorado y el alumnado de Innovación Educativa del grado de Educación Primaria y la Plataforma UAL Palestina. Iniciativa que tendrá lugar en el Patio de los Naranjos de la Cafetería Central, de 10:40 a 12:00 horas.

Sin duda, una programación que evidencia el firme compromiso social y humano existente entre la comunidad universitaria de la UAL. Pero no acaba ahí pues, además de todas las actividades ya realizadas y las que puedan surgir, esta Plataforma también realiza todos los días, a las 11:00 y a las 16:00 frente a la puerta del Edificio Central de la Universidad de Almería, una concentración pacífica y en silencio. Acto que, de forma inversa al ‘minuto de ruido’, se lleva a cabo con una función común “en repulsa contra los ataques violentos e indiscriminados por tierra, mar y aire al que está siendo sometida la población civil en Gaza”.

Otras noticias de interés

La iniciativa Caminando por un reto ‘lleva’ a los escolares almerienses hasta la Luna

Alexis Ojeda

La universidad como ‘MECA’ del cine y cantera de artistas y cineastas

Alexis Ojeda

Investigadores de la UAL buscan mejorar la conservación de la uva de mesa

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies