13.2 C
Málaga
24 enero, 2025
AlmeríaAndalucía

La Real Academia de Ingeniería reconoce la labor del investigador José Luis Guzmán

José Luis Guzmán Sánchez, profesor del departamento de Informática de la Universidad de Almería ha sido merecedor de una medalla otorgada por la Real Academia de Ingeniería. Reconocimiento, concedido en la VII Edición de Premios Investigadores y Profesionales, perteneciente a los premios de investigación ‘Agustín de Betancourt’ y ‘Juan López de Peñalver’; destinados a investigadores en ingeniería y a profesionales jóvenes que hayan realizado labores de innovación, contribuciones profesionales notorias u obra singular en cualquiera de los ámbitos profesionales de la ingeniería española.

Una noticia que Guzmán recibió con mucha ilusión, tanto a nivel profesional como personal, por la que asegura tener “la gran suerte y fortuna de poder dedicarme a un trabajo que me apasiona y con el que disfruto día a día; además de estar rodeado de un grupo de trabajo y amigos que hacen que todo sea más sencillo y llevadero”.

En este sentido, la medalla de reconocimiento a su trayectoria como joven investigador está asociada a su labor investigadora durante los inicios en su carrera universitaria. Por ello Guzmán destaca que gracias a su mentor y amigo, el profesor Manuel Berenguel Soria, se animó a presentar su candidatura a estos premios y que cree que

“Para los investigadores son muy importantes porque ayudan a afianzar la motivación para seguir trabajando con la misma fuerza y energía”.

El protagonista

El galardonado, José Luis Guzmán Sánchez, es profesor titular de Universidad en el área de Ingeniería de Sistemas y Automática del departamento de Informática en la Universidad de Almería; y pertenece al grupo de investigación de Automática, Mecatrónica y Robótica.

Sus principales líneas de investigación se centran en el control PID, control predictivo, control feedforward y control robusto con aplicaciones a procesos agrícolas, biotecnología y plantas solares.

Igualmente trabaja muy activamente en líneas de investigación sobre educación en control. Además, es autor y coautor de más de 250 artículos en revistas y conferencias científicas. Ocupaciones entre las que, a su vez, estarían las de ser miembro del Comité Español de Automática desde 2003, miembro de la IEEE Control System Society desde 2006, y pertenece a los IFAC Technical Committee on Control Education e IEEE Technical Committee on System Identification and Adaptive Control desde 2008.

Otras noticias de interés

Bajan los precios de los masteres en Andalucía

Aula Magna

Manuel Torralbo toma posesión de su cargo como rector de la Universidad de Córdoba

Alexis Ojeda

Más representación especializada en los alumnos de cada Facultad

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies