14.9 C
Málaga
23 enero, 2025
AndalucíaMálaga

La Red Eureka convoca un encierro en la biblioteca de Ciencias

Esta noche a las 20,30 la Red Eureka convoca un encierro en la biblioteca de Ciencias para demandar mejoras en los horarios de bibliotecas.

Esta noche, a partir de las 20:30 la biblioteca de la Facultad de Ciencias tendrá más difícil cerrar sus puertas. Los estudiantes de la Universidad de Málaga, convocados por la Red Eureka, tienen previsto un encierro para demandar el aumento de espacios y horas de apertura en las bibliotecas malagueñas para la época de exámenes.

Tal y como ha señalado el coordinador general de la red Eureka, Benjamín Cristian Santiago Montiel, este encierro viene causado por la falta de espacios que sufren los estudiantes a la hora de acudir a las bibliotecas, «No puede ser que la biblioteca abra a las 9 y ya tenga largas colas de espera para coger un sitio, y mucho menos se puede admitir que haya alumnos que acaben estudiando en el suelo o teniendo que irse a sus casas», recalca el representante estudiantil.

Esta noche a las 20,30 la Red Eureka convoca un encierro en la biblioteca de Ciencias para demandar mejoras en los horarios de bibliotecas.Tras una intensa campaña en redes bajo el hastag #AquiNoHayQuienEstudie , la lucha continua haciendo un llamamiento en redes bajo otra etiqueta más directa: #EstaNocheSíQueSeEstudia Así, el planteamiento para las horas de encierro se basa en una jornada de estudio en las instalaciones de la biblioteca de Ciencias, como forma de alertar de la necesidad que afecta a los alumnos y alumnas.

Una lucha con historia

La trayectoria de la demanda estudiantil de más espacios de estudio se remonta al curso 2013/2014, año en el cual no existían horarios especiales para exámenes. En una campaña liderada por la Red Eureka, los estudiantes lanzaron la petición #general24h, donde se solicitaba la apertura de 24 horas de la biblioteca general. En aquella ocasión también se hizo un encierro que acabó con el compromiso efectivo de la UMA de ampliar los horarios y espacios de estudio.

Desde ese año hasta la actualidad, la Red Eureka ha ido recopilando datos de ocupación de los espacios de estudio, trasladando sus demandas a la institución. Así, se han conseguido algunas de las mejoras, como habilitar zonas de descanso, microondas, más puestos de estudio… Varios años después los estudiantes vuelven a hacer un llamamiento a sus compañeros: «queremos que los estudiantes vengan para así poder tener una respuesta a corto plazo por parte de la Universidad de Málaga, que se pueda hacer efectiva en la próxima convocatoria de exámenes», señala Santiago Montiel.

El pasado mes de enero desde la red Eureka se realizó también un comunicado dirigido a la comunidad universitaria, con especial interés a su escucha por parte de los órganos de gobierno, donde se exponía la necesidad de una mayor apertura, tanto de espacios como de horarios, ampliando el acuerdo con las distintas bibliotecas municipales de Málaga así como en las bibliotecas de los municipios con una alta cantidad de estudiantes universitarios. También destacaban la necesidad de mejorar las opciones alimentarias de las máquinas expendedoras.

Otras noticias de interés

La Universidad de Almería instala puntos violeta en su campus por el 25N

Gonzalo Gálvez

Abierto el plazo de inscripción para los alojamientos universitarios de la UJA

Guillermo Pedrosa

La Noche en Blanco vuelve para su décimo tercera edición

Teresa Durán

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies