13.6 C
Málaga
5 diciembre, 2023
AlmeríaAndalucía

La sede de la UAL en el centro de Almería podría estar más cerca que nunca

La sede de la UAL en el centro de Almería podría estar más cerca que nunca

Contar con una sede de la UAL en el centro de Almería es, desde hace bastante tiempo, uno de los objetivos marcados por el equipo de Gobierno que dirige el actual rector de la institución almeriense, Carmelo Rodríguez. Una meta fijada a largo plazo que si bien comenzó a forjarse años atrás, barajando posibles localizaciones como el Hospital Provincial tras su exhaustiva rehabilitación; a día de hoy podría estar más cerca que nunca a tenor de recientes acontecimientos.

Un avance que se ha materializado a través de la presentación de una Proposición No de Ley en el Parlamento de Andalucía por parte de Ramón Herrera, parlamentario andaluz del PP de Almería y profesor titular de Derecho Civil; en la que se pide la cesión del edificio de la antigua Tesorería de la Seguridad Social, ubicado en el Paseo de Almería, a la Universidad de Almería. Un escrito, que cuenta con el total apoyo del Rectorado de la UAL y el Ayuntamiento de Almería, que “no es el primer paso de la cesión”, subraya el rector, pues éste “fue dado hace año y medio”. Pero que “sin duda supondría un fuerte vínculo de la Universidad con la ciudadanía”.

El proceso para conseguir una sede de la UAL en el centro

En este sentido, en declaraciones a Aula Magna, Carmelo Rodríguez comenta que para entender el proceso realizado para conseguir una sede de la UAL en el centro de Almería “hay que ponerse en antecedentes”. Así, relata, tras el nombramiento de Manuel de la Fuente como Subdelegado de Gobierno, “en la primera reunión de trabajo que celebramos el 12 de septiembre de 2018 para abordar temas de interés para la UAL, lógicamente este fue uno de ellos”. En dicho encuentro, analizando posibilidades reales, surgió la idea del citado edificio propiedad de la Tesorería General de la Seguridad Social, que estaba parcialmente ocupado por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y cuya primera planta estaba cedida a la Junta de Andalucía.

De inmediato, narra el rector de la UAL, “a la siguiente semana nos reunimos con el actual Delegado Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, y Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Emilio Ortíz”; que entonces ocupaba el cargo de director provincial de la Tesorería General de la Seguridad Social en Almería, y apoyó la idea. Contacto y apoyo que dio paso a una visita al edificio, un inmueble “que realmente satisfacía las pretensiones de la Universidad, una vez restaurado”, comenta Rodríguez. A partir de ahí, continúa, “Manuel de la Fuente trabajó intensamente para que en Madrid aceptaran la cesión del edificio a la Universidad, cuya petición fue cursada oficialmente por mi persona”.

Fachada del edificio que serviría como sede de la UAL
Fachada del edificio que serviría como sede de la UAL

De este modo, se consiguió la desafección correspondiente a la parte del INSS y quedaba pendiente la retrocesión de la parte de la Junta de Andalucía. Un apartado en el que entra en juego el documento presentado recientemente en el Parlamento Andaluz, que actuaría como “el primer paso para la retrocesión por parte de la Junta de la planta que quedaba pendiente; y que debe acordarse por Consejo de Gobierno”.

Una posibilidad muy real

Tras los cauces reglamentarios seguidos, y a expensas de la respuesta que pudiera dar la Junta de Andalucía, ante la pregunta de si sería factible la consecución de ese espacio para crear una sede de la UAL en el centro de la ciudad el rector responde tajantemente que “por supuesto”; pues “para ello llevamos haciendo gestiones un año y medio”. Y es que dicho edificio, dada su ubicación en pleno Paseo de Almería, estado y utilización actual es “una posibilidad muy real que cumple las condiciones que buscábamos, sobre todo la de la ubicación estratégica”.

Así, además de estrechar aún más el vínculo entre Universidad y ciudad, materializar esta sede de la UAL en el centro de Almería, en un edificio tan emblemático, propiciaría la opción de “ejercer de representación institucional en la capital”. Es decir, podría cumplir las funciones de un Rectorado secundario. Además, comenta Carmelo Rodríguez, esta sede de la UAL en el centro de Almería también cumpliría otros cometidos como el de ser un punto de información universitaria en plena ciudad, albergar una tienda de merchandising o “realizar actividades periódicas culturales y de divulgación científica para todos los ciudadanos, además de otras actividades académicas y de extensión universitaria”.

Colaboración institucional

En esta iniciativa, cuya meta es conseguir una sede de la UAL en el centro de Almería, participan muchos agentes además de la propia Universidad. Un apoyo que tanto el parlamentario Ramón Herrera, como el propio rector de la UAL, han reconocido al agradecer la labor del Ayuntamiento de Almería, regido por Ramón Fernández-Pacheco; de Maribel Sánchez, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería; y del subdelegado del Gobierno en Almería, Manuel de la Fuente.

Colaboración institucional que poco a poco va dando sus frutos y por la que el alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha mostrado su “satisfacción” pues “acercar la Universidad al casco urbano es una deseada aspiración de este Ayuntamiento y de toda la sociedad almeriense. Por lo que se trata de una fantástica noticia que espero se haga realidad gracias a la colaboración institucional”, ha señalado. Y es que, ha insistido, “la UAL debe tener el papel en la sociedad que le corresponde, que sea uno de sus actores principales. Por lo que acercar el campus al centro de la ciudad es un objetivo prioritario y todos debemos colaborar para conseguirlo”.


Compartir

Otras noticias de interés

El profesorado de Empresariales pide el reconocimiento de la carga docente y mayor posibilidad de promoción

Cristina Morales

Éxito de participación en la 7ª edición del Foro Transfiere

Aula Magna

La Universidad de Málaga aumenta un 2,5% su presupuesto para el año 2020

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies