La Selectividad andaluza se celebrará los días 12, 13 y 14 de junio


La Junta de Andalucía ha informado de los días oficiales en los que se celebrará la Selectividad andaluza, la cual ha sido programada para los próximos 12, 13 y 14 de junio. De este modo, los estudiantes que quieran acceder a la universidad se enfrentarán a un examen cuyos contenidos responderán a los trabajados en las asignaturas troncales de 2º de Bachillerato. Tras las reuniones entre los distintos organismos encargados de regular las pruebas, los exámenes de junio se realizarán con el formato de años anteriores, dejando de lado las llamadas “reválidas” presentadas en la LOMCE.

Las calificaciones de los exámenes se obtendrá con la media aritmética de los resultados obtenidos en cada uno de las pruebas, siguiendo una escala del 0 al 10 con tres cifras decimales y redondeando a la milésima. Tal y como señalan desde la Consejería de Economía y Conocimiento la calificación que se obtenga del resultado anterior deberá ser igual o superior a cuatro para que se dé por “aprobada”. Una vez superado el examen, el acceso a la universidad se calculará ponderando el 40% de la calificación obtenida junto al 60% de la calificación final de la etapa de Bachillerato. Es así como, el aprobado se conseguiría con un resultado igual o superior a cinco, un cálculo parecido al que se lleva realizando en anteriores años.

La Selectividad andaluza permite, como en el resto de España, mejorar la nota de admisión a través de cuatro pruebas de carácter opcional. Así mismo, estos exámenes tratarán las materias del bloque de asignaturas troncales de 2º de Bachillerato, incluyendo la posibilidad de Historia de la Filosofía, establecida como materia específica obligatoria en la región andaluza.


Asignaturas troncales de 2º de Bachillerato

  • Lengua Castellana y Literatura II
  • Primera Lengua Extranjera II
  • Historia de España
  • Fundamentos del Arte II (para la modalidad del Bachillerato de Artes)
  • Matemáticas II (para la modalidad del Bachillerato de Ciencias)
  • Latín II (para la modalidad del Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, itinerario de Humanidades)
  • Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II (para la modalidad del Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, itinerario de Ciencias Sociales)

Siguiendo cada modalidad de estudios, el alumno se examinaría de cuatro de estas asignaturas, siguiendo los contenidos trabajados durante el último año de Bachillerato.


Pruebas opcionales en la Selectividad andaluza

  • Artes Escénicas
  • Biología
  • Cultura Audiovisual II
  • Dibujo Técnico II
  • Diseño
  • Economía de la Empresa
  • Física
  • Fundamentos del Arte II
  • Geografía
  • Geología
  • Griego II
  • Historia de la Filosofía
  • Historia del Arte
  • Latín II
  • Matemáticas Aplicadas CCSS II
  • Matemáticas II y Química

Compartir

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Su email no será mostrado en los comentarios. Los campos requeridos son marcados con *