Desde este primer día de febrero, con la apertura del plazo de inscripción, se lanza la tercera edición del curso de Protocolo y Relaciones Internacionales Unión Europea. Un curso de gran interés, vista su alta demanda en las dos anteriores, inserto en la oferta de Formación Continua de la Universidad de Almería y organizado por la Cátedra Extenda. Una propuesta en la que colabora de un modo activo el Departamento de Economía y Empresa de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UAL.
Señalar que este ‘Curso de Protocolo y Relaciones Internacionales Unión Europea’ mantendrá su plazo de recepción de solicitudes hasta el día 16; aunque hay que tener en cuenta que las plazas están limitadas a solo 25 y que se otorgarán por orden inscripción.
III curso de Protocolo y Relaciones Internacionales UE
Esta tercera edición del curso de Protocolo y Relaciones Internacionales UE está dirigido por Elvira Sáez y por Mª Ángeles Iniesta, quienes están disponibles para facilitar toda la información previa necesaria a las personas interesadas a través de los e-mails esaez@ual.es y miniesta@ual.es. Ambas son, respectivamente, directora de Protocolo de la institución almeriense y directora de la Cátedra Extenda de Internacionalización de la Universidad de Almería, también profesoras del Departamento de Economía y Empresa e investigadoras. Además se han encargado de diseñar y consolidar este curso, que pasa de la perspectiva global del protocolo hasta su desarrollo en los ámbitos oficial y empresarial con el sesgo de participantes de la Unión Europea en ambos casos.
De este modo, han dividido la docencia del curso de Protocolo y Relaciones Internacionales UE en nueve módulos: ‘Introducción al protocolo’, ‘Protocolo internacional’, ‘Organización de eventos’, ‘Presupuestación y control de gestión de eventos’, ‘Protocolo oficial en España con invitados UE’, ‘Protocolo oficial de la UE organizado por instituciones españolas’, ‘Protocolo empresarial en España con invitados UE’, ‘Protocolo empresarial en la UE organizado por empresas españolas’ y, por último, la ‘Práctica final: organización de la clausura del curso de ‘Protocolo y Relaciones Internacionales UE’’.
Así pues, está pensado y dirigido para los profesionales de administraciones públicas, empresas e instituciones con trabajos relacionados con esta área y, desde ese máximo interés y orden de preferencia, para titulados universitarios, estudiantes de últimos cursos de las titulaciones de la UAL, profesionales de administraciones públicas, empresas e instituciones en general y estudiantes de todas las titulaciones.
Destacar que todo ese contenido se distribuirá en 40 horas lectivas, repartidas entre los jueves y viernes desde el 17 de febrero al 18 de marzo. Serán cuatro horas por sesión, fijadas entre las 16.30 y las 20.30, en la Sala de Reuniones de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, ubicada en la planta baja del Edificio B del campus.
La matricula tiene un precio de 100 euros y su realización se reconocerá con 5.1 ECTS y con un diploma de actitud. El proceso de solicitud se debe cumplimentar a través de la página web de Formación Continua.