La Universidad de Almería ya ha presentado oficialmente sus XXIV Cursos de Verano. Una oferta formativa estival, a desarrollarse entre el 3 y el 30 de julio, que este año contará con un total de 24 cursos presenciales y nueve sedes repartidas por toda la provincia. De este modo, Almería capital acogerá el mayor número de cursos, con 13; el Observatorio de Calar Alto será escenario de 1; en Roquetas de Mar se impartirán 3; Cuevas del Almanzora será sede de 2 cursos de verano, Dalías, Huércal de Almería, Tahal y Purchena acogerán uno cada uno (sumando 4 en total al programa); y Vélez Blanco, con el Festival de Música Renacentista y Barroca, cerrará esta edición.
XXIV Cursos de Verano de la institución almeriense que, en total, ofertan 685 plazas distribuidas entre los 24 cursos, aunque tienen previsto ampliar matrícula en algunos de ellos en función de la demanda y de las características de cada curso.
Unos XXIV Cursos de Verano diseñados para todos
En esta vigésimo cuarta edición del programa formativo de verano de la UAL cuenta con un catálogo de cursos diseñados para responder a las demandas de toda la sociedad, o casi toda, con temáticas muy diversas y complementarias a las ofertadas en las enseñanzas regladas. Propuestas que permitirán “abordar asuntos de máxima actualidad, generar debate y reflexión, e implicar a un importante número de entidades y organismos del sector económico y social de nuestro entorno más cercano”, tal y como han señalado en su presentación.
En concreto, la Universidad de Almería ofrecerá este año cursos centrados en la agricultura y otros temas del ámbito de las ciencias, como las fuentes renovables de energía; en historia, literatura y cultura artística (música, cine y tipografía); navegación (por primera vez); comercio; patrimonio; salud y temas sociales. Además, la sostenibilidad también será abordada, en paralelo y desde diferentes enfoques, por muchos de estos cursos.
Así, continuando con la “exitosa iniciativa de anteriores ediciones”, los XXIV Cursos de Verano de la UAL ofertarán este año una selección de 5 charlas y encuentros en abierto con especialistas de reconocido prestigio y temáticas de especial relevancia para el conjunto de la sociedad almeriense. En este caso, tal y como se indica en la página web de los Cursos de Verano 2023, todos aquellos interesados en estas charlas podrán acceder de manera gratuita como oyentes hasta completar aforo.
En este sentido, con su objetivo de dar respuesta a las inquietudes de la sociedad almeriense, nacional e internacional y, al mismo tiempo, ejercer como foro de debate e intercambio de ideas, los Cursos de Verano de la UAL “se han convertido en un espacio de intercambio no solo entre los ponentes invitados sino también con los estudiantes. Porque se generan contextos en los que está permitido tratar temas de actualidad en un entorno relajado y distendido”, ha señalado el rector, Carmelo Rodríguez, durante la presentación de los mismos. Intervención con la que subrayaba que con los XXIV Cursos de Verano, y sus ediciones previas, “promovemos la cercanía entre estudiantes y ponentes, el debate entre los participantes, y también dejamos momentos para que puedan acercarse a conocer los atractivos turísticos de nuestra ciudad y provincia”. Y es que, como ha recordado, “los Cursos de Verano van, además, acompañados de una programación cultural con el fin de disfrutar de las noches de verano”.
Modalidades y matrícula
Carmelo Rodríguez, durante este acto, indicaba que los XXIV Cursos de Verano de la Universidad de Almería “destacan por la innovación, actualidad y relevancia de las temáticas abordadas; por la calidad de sus ponentes y por la amplia red de colaboraciones con entidades de nuestro contexto socioeconómico”. Por tanto, con el fin de abordar una gran variedad de temáticas, así como de “garantizar la máxima calidad en su desarrollo”, la UAL ha diseñado estos cursos atendiendo a tres modalidades:
– Curso teórico-práctico, con una duración de 3 días, que tratan temáticas genéricas y otorgan un mayor peso a las ponencias de carácter teórico (este año hay 7 cursos en esta modalidad).
– Encuentro de especialistas, que alternan ponencias con mesas redondas, de los que habrá 10.
– Talleres, que son cursos de carácter práctico, centrados en el desarrollo de habilidades y donde los estudiantes están asesorados permanentemente.
De este modo, coincidiendo con su presentación, ha comenzado el periodo de matriculación en los XXIV Cursos de Verano, que deberá realizarse a través de su página web. Edición con la que, un año más, “ofrecemos unos precios muy competitivos porque queremos facilitar el acceso al mayor número de estudiantes”. Filosofía que vuelve a ir acompañada, también como en ediciones anteriores, con la publicación por parte del Vicerrectorado de Comunicación y Extensión Universitaria de la convocatoria de ayudas de matrícula. Con ella, se otorgarán becas de matrícula a estudiantes de la UAL para todos los Cursos de Verano. Y, por su parte, la Escuela Internacional de Doctorado otorgará becas de matrícula a los estudiantes de doctorado cuyas líneas de investigación se ajusten a alguno de los cursos ofertados”.
Una oferta fruto de la colaboración
Finalizando su intervención, el rector de la UAL también quiso agradecer a sus colaboradores y a las más de 40 entidades que participan por su compromiso con los XXIV Cursos de Verano.
En este sentido, el vicepresidente de la Diputación de Almería, Ángel Escobar, afirmaba que “es muy gratificante volver un año más a la Universidad de Almería para presentar una iniciativa que, más allá de enriquecer la oferta formativa de la provincia, permite acercar el campus a la provincia de Almería. Desde Diputación con nuestro convenio anual trabajamos junto a la Universidad en proyectos como los cursos de verano, la Universidad de Mayores y también aportando cursos como el de Filming Almería, de temática audiovisual”.
En la misma línea, el teniente alcalde del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, José Juan López Rubí, quiso destacar la satisfacción que supone que el municipio vuelva a ser un año más una de las sedes de los Cursos de Verano de la Universidad de Almería acogiendo tres de ellos. Y es que, apuntaba, “desde el Ayuntamiento de Roquetas, con su alcalde a la cabeza, Gabriel Amat, tenemos la firme convicción de que todas las actividades de la Universidad deben de llegar a todos los rincones de la provincia y desde el equipo de Gobierno nos sentimos orgullosos de la estrecha relación que Roqueta de Mar mantiene con la Universidad para hacer posible que la difusión del aprendizaje y el conocimiento en distintos ámbitos llegue a toda la sociedad, y en especial, a los más jóvenes”.
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Almería, institución colaboradora, a través de su concejal de Cultura, Diego Cruz, han destacado que “los Cursos de Verano se han convertido ya en un referente que trasciende de nuestra propia ciudad y provincia y que siguen ahondando en el objetivo de integrar Universidad y ciudad, además con un lugar especial para la música, con los cursos de Tomatito o de dirección de orquesta, al que se suma este año el de Paco Rivas, otro genio de la guitarra”.
Por último, José Antonio Picón, director de zona de la D.T. Almería de Cajamar, explicaba que desde la entidad “compartimos el interés de estos Cursos de Verano, que se reflejan en la diversidad de las disciplinas y temas presentados, y en nuestro desempeño diario promovemos e impulsamos proyectos, no solo a través de nuestra labor financiera, sino también mediante nuestra actividad de apoyo y transferencia del conocimiento. Por ello, además de patrocinar estos cursos, albergamos una de las sedes de la capital almeriense, nuestro Centro de Cultura Cajamar – Casa de las Mariposas, desde el que participamos de forma activa en su desarrollo”.