Ayer a mediodía, cientos de personas que conforman la comunidad universitaria de la Universidad de Almería, alumnos, profesores, investigadores, equipo de gobierno, etc.; se concentraron a las 12 de la mañana frente al Auditorio del campus para guardar un minuto de silencio con el que mostrar su apoyo y homenajear la memoria de las víctimas, tanto fallecidos como heridos, frente a los atentados cometidos el pasado viernes, 13 de noviembre, en la ciudad de París.
De este modo Carmelo Rodríguez, rector de la UAL, leía un manifiesto ante los cientos de personas allí congregadas en el que condenaba, de manera firme, éstos terribles sucesos y transmitía sus más sinceras condolencias al pueblo francés. Así, en nombre del equipo de gobierno y de la comunidad universitaria, Rodríguez, quiso remarcar que
“La Universidad es y ha de ser, como la sociedad en su conjunto, un espacio de libertad para el pensamiento y la expresión de las ideas. Por ello, la comunidad universitaria quiere expresar su más enérgica repulsa por cualquier acto de terror contra estos derechos fundamentales, a la vez que proclama el entendimiento entre culturas como el principio fundamental para la convivencia democrática entre los pueblos”.
Por último, al igual que comentaban anteriormente los alumnos erasmus, el rector ha destacado que “el atentado de este viernes en Francia es un ataque contra la Humanidad, no sólo contra París o Francia”, a lo que añadía que, por este motivo, “desde la Universidad se seguirá proclamando la paz, el diálogo y la tolerancia como valores de una sociedad que respeta los derechos y las libertades frente al fanatismo y la violencia”.
Además, tras el acto, el rector ha confirmado que ninguno de los estudiantes almerienses enviados a Francia este curso han resultado afectados y que en breve contactarán con ellos por si fuese necesario cualquier tipo de ayuda. Del mismo modo, comentaba que la UAL se ha puesto a disposición de los alumnos erasmus de origen francés para colaborar en todo lo que necesiten, “tanto si se han visto afectados de manera directa o indirectamente”. Apoyo que han querido mostrar mandando cartas de ánimo y solidaridad a las Universidades francesas colaboradoras.