11 C
Málaga
21 enero, 2025
AndalucíaUniversidad Almería

La UAL muestra el software educativo NeoTrie VR a estudiantes de la provincia

La UAL muestra el software educativo NeoTrie VR a estudiantes de la provincia

Estudiantes de toda la provincia han tenido la oportunidad de conocer muy de cerca el software educativo NeoTrie VR gracias a la Universidad de Almería. Una tecnología desarrollada por Virtual Dor, spin-off de la UAL, con la que ahora se puede explorar la geometría 3D como nunca antes se había dado. Así ha hablado sobre este nuevo metaverso de las matemáticas el profesor José Luis Rodríguez, del Departamento de Matemáticas de la institución almeriense, que lidera desde 2017 este proyecto que llega con importantes novedades.

En concreto, la nueva versión NeoTrie VR Multiplayer permite a varias personas crear e interactuar con objetos geométricos 3D de manera colaborativa en la misma partida, lo que supone una experiencia pionera a nivel mundial. Además, con este proyecto se espera que, en los próximos meses, alumnos y profesores del proyecto Erasmus plus ‘Geometrician’s Views’, que involucra a centros de Francia, Italia, Croacia, Serbia, Rumanía y Grecia junto a Virtual Dor, lleven a cabo actividades matemáticas colaborativas para las que usarán dispositivos Meta Quest 2.

Una iniciativa cuyo éxito, tal y como señalan desde la UAL, viene garantizado por diversas experiencias piloto puestas en marcha en varios centros educativos en el marco de un proyecto FEDER-UAL, codirigido por la profesora Isabel María Romero Albaladejo, del Departamento de Educación de la Universidad de Almería.

NeoTrie VR, un software educativo con futuro

En este proyecto se están diseñando y probando nuevas herramientas y funciones del software educativo NeoTrie VR. En los Institutos de Educación Secundaria Río Aguas, Carmen de Burgos y El Parador, de la provincia de Almería, y Juan de la Cierva de Vélez-Málaga, así como en los CEIP Clara Campoamor y Andalucía, de Almería, se han explorado poliedros de diverso tipo. Así, en las actividades desarrolladas a través de este software los estudiantes han podido clasificarlos atendiendo a sus elementos y se ha establecido su grado de simetría. En el caso de los sólidos platónicos se ha trabajado, además, la generación de poliedros arquimedianos por truncamiento y los duales; se han construido fractales en 2 y 3 dimensiones atendiendo a su carácter iterativo y se ha usado el escáner para ver las secciones de cualquier figura, o adivinar cuál es la figura oculta, entre otras actividades.

En el ámbito universitario, estudiantes del grado en Educación Primaria de la UAL que han usado el software educativo NeoTrie VR destacan que las secuencias de aprendizaje que usan la realidad virtual les han ayudado a comprender mejor la noción de poliedro, sus elementos y su clasificación, además de resultar motivadoras y útiles para su formación como docentes.

Por otro lado, en el grado de Matemáticas de la UAL, donde han realizado recientemente las primeras pruebas del modo multijugador para la comprensión de estructuras topológicas abstractas, los estudiantes aseguran que con el software educativo NeoTrie VR han podido avanzar más rápido en las tareas, al poder completarlas entre varios jugadores y hacer ‘selfies’ conjuntos. De este modo, para sus creadores, el hecho de trabajar juntos en el mundo virtual mejora la experiencia de los estudiantes y, además, los ‘selfies’ entre compañeros son un aliciente para ellos.

Destacar que los resultados de estas experiencias piloto se presentaron en el ‘45th Conference of the International Group for the Psychology of Mathematics Education’, celebrado en Alicante en 2022, y en el ‘27th Asian Technology Conference in Mathematics’, celebrado en Praga el pasado mes de diciembre.

Y es que el interés por el metaverso de NeoTrie es creciente. Muestra de ello, detallan desde la UAL, es que durante el pasado año miembros del equipo impartieron más de 20 talleres y conferencias online y presenciales en España, Colombia, Grecia, Francia, Italia, Israel y Chile. Además, para este 2023 ya tienen compromisos en Zaragoza, Murcia, Sevilla, Madrid, y en ciudades de Polonia, Argelia y Túnez. Todo esto sin olvidarse de Almería, donde el programa ‘Visita tu Universidad’ incluye talleres para estudiantes de Secundaria de la provincia, donde se mostrará también el software educativo NeoTrie VR.

Otras noticias de interés

David Noguera «la alternativa de no hacer nada no es una alternativa»

Teresa Fernández

36 nuevos contratos para personal de apoyo en la UCO

Aula Magna

La UGR oferta más de 200 plazas de Empleo Público para 2017

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies