14.9 C
Málaga
23 enero, 2025
AndalucíaUniversidad Almería

La UAL presenta las grandes novedades del programa Erasmus+ 2023/2024

La UAL presenta las grandes novedades del programa Erasmus+ 2023/2024

Desde este mismo lunes, 28 de noviembre, todos los estudiantes de Grado de la Universidad de Almería pueden presentar sus solicitudes para participar en el programa Erasmus+. Un anuncio que ha realizado el Vicerrectorado de Internacionalización al presentar la convocatoria 2023/2024, cuyo plazo finalizará el próximo 9 de enero.

Una nueva edición del Programa Erasmus que cuenta con un notable incremento en su financiación, lo que ha provocado un aumento en la dotación de becas para los estudiantes de la institución almeriense. Un hecho beneficioso que ha explicado Julián Cuevas, vicerrector de Internacionalización, al explicar que “el presupuesto ha crecido en la Universidad de Almería en casi medio millón de euros, pasando de los 950.000 euros del año pasado a 1.400.000 euros este año”.

Esta convocatoria también ha aumentado el número de plazas ofertadas, superando las de 1.300, combinando las del nuevo programa KA-131 (Unión Europea y otros países del Programa) y las del nuevo Programa KA-171 (de países ajenos a la Unión Europea, principalmente de fuera de Europa, aunque también países de los Balcanes y Reino Unido, a quien se destinará recursos importantes).

Un programa Erasmus accesible para todos y con novedades

Desde el Vicerrectorado de Internacionalización de la UAL apuntan que, cada año, se realiza un gran esfuerzo por facilitar a todos los estudiantes de la institución almeriense una experiencia de movilidad internacional. El motivo, insisten, es que “la movilidad internacional es una necesidad imperiosa y en el currículum de los estudiantes amplía la posibilidad de conseguir empleo, y no solo eso, sino que sea de más cualificación”. Por ello, siendo “conscientes de que no todos los estudiantes pueden afrontar irse seis meses o un año de sus casas, hay otros programas de corta duración, los BIPS, para facilitar esa experiencia de movilidad a todos los estudiantes sin distinción”.

En este sentido, María del Mar Sánchez, directora de Movilidad Internacional, ha detallado las numerosas novedades que presenta el nuevo programa Erasmus+. En primer lugar, para optar a las plazas, los alumnos deben estar matriculados este curso en algunas de las titulaciones sobre las que se ofertan plazas y tener debidamente acreditados sus conocimientos de idiomas con un nivel B1 de inglés o del idioma en el que se imparte la docencia. Convocatoria en la que, como novedad este año, “se ha eliminado el requisito de tener superados un mínimo de créditos para poder solicitar la beca. Esto quiere decir que desde el primer curso académico los alumnos de la Universidad Almería ya pueden solicitar una beca de movilidad”.

Asimismo, otra de las novedades es que los estudiantes que elijan como destino uno de los países que participen en el consorcio UNIGREEN “recibirán una ayuda adicional a razón de 500 euros por cuatrimestre”. Para ello, solo sería necesario “solicitar un destino incluido dentro de esta universidad europea que conforman distintas universidades que pertenecen a distintos países como Bélgica, Bulgaria, Francia, Italia, Islandia, Portugal o Polonia”.

Además, con el objetivo de promover la movilidad a países con poca demanda, el Vicerrectorado de Internacionalización de la UAL, “proporciona otra ayuda adicional de 500 euros por cuatrimestre a aquellos estudiantes que soliciten una movilidad a cualquier universidad de Países Bajos”.

En este sentido, también otorgarán ayudas a los estudiantes que viajen a sus países de destino en medios de transporte ecológicos, que emitan bajas emisiones, como el tren, autobús o coche compartido, con el fin de reducir la huella de carbono. “En este caso los alumnos del programa K171 y K131 recibirán una ayuda extra a razón de 50 euros adicionales y hasta un máximo de hasta 4 días adicionales de ayuda de manutención por utilizar ese medio de transporte”.

Financiación y dotación de las becas

Cabe señalar, tal y como apuntan desde la UAL, que la financiación de las becas del programa Erasmus+ y de movilidad internacional tiene diferentes componentes, con partidas del SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación), el Ministerio de Educación (para los beneficiarios de becas MECD) y de la Junta de Andalucía.

Así, el importe mensual que recibirán los estudiantes Erasmus oscilará entre los 310 y los 1.100 euros, en función del país de destino. Se trata de ayudas destinadas a sufragar gastos de alojamiento y manutención, sin embargo, en el caso de las movilidades hacia países asociados, a través del programa KA-171 los estudiantes recibirán además una ayuda complementaria para gastos de viaje.

Información de gran relevancia para aquellos estudiantes que deseen realizar una movilidad internacional que se encuentra recopilada en la página web del Servicio de Relaciones Internacionales de la UAL en el apartado ‘convocatorias’.

Otras noticias de interés

Ferial UAL Joven, punto de encuentro entre la juventud y entidades solidarias de la provincia

Alexis Ojeda

La bióloga Mar Trigo imparte hoy la última conferencia de “Encuentros con la Ciencia”

Aula Magna

La Noche de los Investigadores deja en Andalucía la participación de 85.000 personas

Vicente Antonio Roca

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies