

La UAL recibe a casi medio millar de estudiantes internacionales
Una vez más, los primeros en llegar al campus de la Universidad de Almería para inaugurar el curso académico 2022/2023 han sido los estudiantes internacionales. Universitarios llegados de otros países que el pasado jueves tuvieron la ocasión de disfrutar de una Jornada de Bienvenida organizada por el Vicerrectorado de Internacionalización. En concreto son 464 estudiantes internacionales, casi medio millar, los que están preparados para cursar el primer cuatrimestre en la institución almeriense; una cifra de alumnos para el primer cuatrimestre que es superior a la del pasado curso.
Estudiantes internacionales que, en palabras de Tomás Lorenzana, director de Estrategia de Internacionalización de la UAL, “se incorporan a nuestras aulas en prácticamente todas las titulaciones de todos los centros de la Universidad de Almería, así que en cada facultad habrá representación internacional”. Declaraciones en las que ha apuntado que “estamos en números de pre-pandemia”, por lo que desde el Servicio de Relaciones Internacionales y el Vicerrectorado de Internacionalización “les agradecemos profundamente que hayan seleccionado la Universidad de Almería como destino para su vida personal y para su vida académica durante este curso 2022-2023”.
Asimismo, Lorenzana ha insistido en que “esperamos corresponderles”. Una labor de la que ya tienen parte del camino hecho, pues durante la Jornada de Bienvenida “los he visto muy contentos e ilusionados para abordar esta nueva etapa de sus vidas”, apuntaba el director de Estrategia de Internacionalización de la UAL.
Casi 500 estudiantes internacionales en el primer cuatrimestre
En cuanto a la procedencia de los estudiantes internacionales recién llegados al campus de la Universidad de Almería, la mayoría proceden de Europa; pero también hay estudiantes de China, Polinesia Francesa, Palestina, Jordania, Pakistán y Moldavia. Datos que demuestran, sin duda, que cada vez son más los jóvenes que apuestan por cursar parte de sus estudios en el campus almeriense. En este sentido, desde la Universidad señalan que los principales alicientes para elegir la UAL son, además del clima y la playa, la oferta académica y de actividades deportivas, lúdicas y culturales que se programan cada año.
Así pues, para este año han sido seleccionados por los distintos programas de movilidad internacional estudiantes de 36 países, entre los que se incluyen los llegados este cuatrimestre y los que vendrán el resto de año. “Para el segundo cuatrimestre esperamos a más de 300 alumnos que abarcarán un mayor ámbito geográfico porque serán estudiantes del programa Erasmus de países de fuera del programa, el K 171”, ha puntualizado Lorenzana.
La Jornada de Bienvenida
La Jornada de Bienvenida celebrada por el Vicerrectorado ha sido una primera toma de contacto de estos estudiantes internacionales con la UAL. En ella se les ha ido explicando la calidad docente e instalaciones que hay en el campus, con excelentes profesores en diferentes campos, laboratorios bien equipados, nuevos edificios y todos los servicios que un estudiante puede necesitar para hacer de su estancia en la Universidad de Almería una gran experiencia.
Además, también han recibido información relativa al Programa de Mentores y en qué consiste esta iniciativa a través del cual un grupo de voluntarios puede establecer contacto con ellos para facilitarles la vida en Almería. En él, este año participan alrededor de 70 estudiantes locales que ayudarán a los 225 Erasmus inscritos en este programa. Este grupo de voluntarios les ayudará en asuntos de vivienda, transporte y académicos, así como a comprender el estilo de vida español, a seleccionar lugares para visitar y les darán consejos sobre compras o lo que necesiten.
De este modo, durante la jornada, recibieron información detallada sobre todos estos aspectos y programas, además de presentarles los servicios de Biblioteca, Deportes o el Centro de Lenguas; así como las actividades de Extensión Cultural de las que pueden disfrutar durante su estancia como el Cine club, la Banda de Música y otras. Además, se les dio información sobre seguridad ciudadana o cómo acceder al Campus Virtual, el Servicio de Relaciones Internacionales, la figura del Coordinador Académico o las actividades que ofrece Extensión Universitaria, además de realizar una visita por el campus.
Señalar también que este año, como novedad, han tenido la oportunidad de disfrutar de la actividad ‘Tapea con la Diputación’, una degustación de productos típicos de Almería por la que Tomás Lorenzana ha querido agradecer la colaboración de la Diputación Provincial con la Universidad. Una ocasión única donde la diputada de Promoción Agroalimentaria les dio la bienvenida a “la mejor provincia del mundo” para vivir una experiencia de estudios internacionales.