Durante el mes de octubre, la Universidad de Almería está apostando seriamente por cumplir con su labor y compromiso social a nivel local, provincial y nacional; y buena muestra de ello son algunas de las presentaciones de proyectos y actividades que se están llevando a cabo, y se llevarán, durante este mes otoñal, como por ejemplo la II Jornada sobre ‘Atención a Menores Infractores en Centros de Internamiento de Andalucía’ que ha tenido lugar hoy, o el Congreso Euro-Latinoamericano de intervención en Justicia Juvenil que se presentó ayer y tendrá lugar del 21 al 23 de octubre.
Durante su realización, Jesús Maeztu Gregorio de Tejada, Defensor del Menor Andaluz, ha detallado algunos datos del informe especial titulado ‘La atención a menores infractores en centros de internamiento en Andalucía’, entre los que destaca que el 80% de los casos de menores infractores se suelen reinsertar en una media de once meses aunque existe un 20% de recaídas.
Al mismo tiempo, ha querido recalcar que la violencia filio-parental es algo que “empieza a preocupar, ya que entre las 500 sentencias, 250 son de internamiento, con un 30% de repunte en casos protagonizados por chicas en comparación con los chicos”.
“La Universidad (de Almería) ha respondido de forma muy positiva a la petición que le realicé para que sea una entidad lo más ajena posible en lo que es confundir a la gente en la cultura administrativa». Maeztu.

Desarrollo de la Jornada
Alrededor de las 9 de la mañana ha sido la hora aproximada en la que los inscritos en esta II Jornada sobre Menores Infractores han comenzado a recoger sus acreditaciones y la documentación ofrecida por la organización. De esta manera, a las 9.30 se ha procedido a la inauguración del acto por parte de Jesús Maeztu, Defensor del Pueblo Andaluz y Defensor del Menor de Andalucía, Sonia Ferrer, delegada del Gobierno de la Junta en Almería y el rector de la UAL, Carmelo Rodríguez. Acto al que también ha asistido Francisca Pimentel, secretaria general en Almería de la Consejería de Justicia e Interior
De este modo, una vez inaugurado el evento, ha sido el momento de arrancar con el plato fuerte de la Jornada con las ponencias de María Teresa Salces Rodrigo, asesora responsable del Área de Menores y Educación del Defensor del Pueblo Andaluz; José Miguel de la Rosa, Fiscal Jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado; Miguel Ángel Fernández Bueno, juez de Menores de Almería; y José Rogelio Muñoz Oya, teniente fiscal de la Fiscalía Superior de Andalucía y Fiscal Coordinador de Menores de Andalucía, entre otros.
En definitiva, la UAL ha acogido esta mañana, y hasta bien entrada la tarde, un encuentro que ha permitido ofrecer una visión global de los centros de menores, su estructura, relaciones y organización, pero especialmente el trabajo que desarrollan en la reeducación y reinserción de menores y jóvenes que han cometido algún delito.